
En medio de crecientes tensiones entre Bogotá y Washington, una sección de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó un reporte en el cual criticó duramente a Gustavo Petro, especialmente por un “aumento del consumo de drogas dentro de Colombia”.
(Vea también: “Deje el vicio…”: Uribe desempolvó tuit de Petro y le recriminó por lo que había dicho)
Se trata del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, según informó El Tiempo. El documento advierte que el comportamiento de la administración Petro ha deteriorado la relación bilateral, afectando la percepción y la cooperación en la lucha contra las drogas.
“El Comité observa que la Administración Petro no ha aprovechado eficazmente la asistencia de Estados Unidos para promover las metas y objetivos comunes. Por lo tanto, los fondos para Colombia se reducen en un 50 por ciento con respecto al nivel del año fiscal 2025 para asistencia no militar”, se lee en el texto, según el rotativo.




Aunque falta que ese documento sea aprobado, lo más probable es que Colombia termine recibiendo ese duro golpe que se suma al déficit fiscal que atraviesa el país.
Mario Díaz-Balart impulsa reducción de ayudas de Estados Unidos para Colombia
El congresista Mario Díaz-Balart, impulsor del recorte, expresó preocupación por las supuestas irregularidades en el gobierno colombiano. “Tenemos la obligación de evaluar los programas de reducción de la demanda de drogas”, dijo, haciendo referencia a reportes sobre consumo indebido entre altos funcionarios, según reveló Blu Radio.

Aunque el informe es crítico, la Cámara de Representantes reconoció que la cooperación bilateral sigue siendo clave. No obstante, advirtió que las políticas de Petro van en contra de los intereses económicos y de seguridad de EE. UU., lo que ha generado fricciones importantes.
Díaz-Balart le da crédito a las versiones que vinculan al mandatario colombiano con el consumo de drogas y critica las condiciones de seguridad luego del atentado contra Miguel Uribe.
La desconfianza del Congreso estadounidense hacia el gobierno Petro ha provocado una fuerte disminución en la cooperación financiera. Según El Tiempo, este golpe afecta la imagen internacional de Petro y su capacidad para ejecutar sus programas.
¿Cuántos millones de dólares dejaría de recibir Colombia por recorte de ayudas?
Colombia podría dejar de recibir cerca de 100 millones de dólares en ayudas provenientes de Estados Unidos, según lo indica la propuesta presentada ante la Cámara de Representantes, informó Caracol Radio.
De acuerdo con el informe, la asignación actual de casi 400 millones de dólares destinada al país bajo el esquema de “resolución continua” se reduciría sustancialmente para el año fiscal 2026, quedando en aproximadamente 209 millones de dólares.

Este recorte representa una disminución significativa en los fondos no militares, los cuales históricamente han estado destinados a programas de lucha contra el narcotráfico, desarrollo rural, fortalecimiento institucional y seguridad ciudadana. La decisión se fundamenta en cuestionamientos sobre el uso de estos recursos por parte del gobierno colombiano, particularmente por la administración del presidente Gustavo Petro.
El impacto de esta reducción no solo sería financiero, sino también político y estratégico, ya que podría limitar la capacidad del país para ejecutar proyectos apoyados por cooperación internacional. Además, el recorte envía un mensaje de desconfianza del Congreso estadounidense hacia el rumbo de las políticas del actual gobierno colombiano, poniendo en tensión una relación bilateral clave en temas de seguridad regional y lucha antidrogas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO