Jul 22, 2025 - 6:40 pm

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC, por sus siglas en inglés) actualizó esta semana sus políticas internas para alinearse con la reciente orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, que prohíbe la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas.

(Vea también: Colombianos que viajen a EE. UU. tendrán que dejar costosa garantía de que se devolverán)

Aunque el documento no menciona expresamente la palabra “transgénero”, la nueva “política de seguridad para atletas” publicada este lunes en el sitio web oficial del comité incorpora lineamientos que apuntan a excluir a estas deportistas de las categorías femeninas, según conoció NBC News.

“El USOPC seguirá colaborando con diversas partes interesadas con responsabilidades de supervisión, como el COI, el CPI y las federaciones nacionales, para garantizar que las mujeres disfruten de un entorno de competición justo y seguro, de conformidad con la Orden Ejecutiva 14201 y la Ley Ted Stevens de Deportes Olímpicos y Amateurs”, se lee en el documento conocido por el citado medio.

Lee También

La llamada Orden Ejecutiva 14201, también conocida como “No a los hombres en los deportes femeninos”, fue firmada por Trump como parte de sus primeras medidas luego de regresar a la presidencia.

Con esta decisión, el gobierno estadounidense reafirma su postura sobre la segregación por sexo biológico en escenarios deportivos, una medida que ha provocado debates tanto dentro como fuera del ámbito deportivo.

El Comité no ha ofrecido mayores detalles sobre cómo se implementará la directriz en las distintas disciplinas ni qué efectos concretos tendrá en la clasificación a los próximos Juegos Olímpicos o Paralímpicos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO