Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 27, 2025 - 1:35 pm
Visitar sitio

Este lunes 27 de octubre, los palestinos en Gaza enterraron 41 cuerpos devueltos por Israel sin poder ser identificados debido a que los cuerpos estaban irreconocibles, aseguraron las autoridades locales. Entretanto, Israel señaló que conoce la ubicación de nueve de los 13 rehenes muertos que aún permanecen en el enclave, mientras presiona por acelerar esas entregas, cuyo retraso considera una “violación” al alto el fuego. Hamás ha repetido que existen graves dificultades para la búsqueda en el devastado enclave. 

Los palestinos entierran sus muertos sin poder identificarlos debido a que sus cuerpos se encuentran irreconocibles. Muchos de ellos presentan signos de tortura, sostienen las autoridades sanitarias de Gaza.

Este lunes 27 de octubre, fueron enterrados 41 cuerpos entregados por Israel como parte del acuerdo del alto el fuego sin que pudieran ser identificados por sus familias, debido a  “las mutilaciones y desfiguraciones que sufrieron durante el cautiverio israelí”, declaró el Ministerio de Salud gazatí.

En estas últimas semanas, la cartera de Sanidad ha denunciado en numerosas ocasiones que la mayoría de los cuerpos de gazatíes que devuelve Israel presentan “signos de abuso y de tortura”, lo que dificulta su identificación.

Lee También

Los cuerpos fueron trasladados desde el hospital Nasser, en Khan Yunis, en el sur del enclave, hasta el cementerio de Al Arqam, en el centro de la Franja de Gaza, donde fueron enterrados. Este es el segundo grupo de cadáveres que se entierran en este cementerio, subrayan fuentes de la agencia de noticias EFE.

Las autoridades sanitarias han tenido que habilitar una web para que las familias identifiquen y traten de encontrar a los suyos a través las imágenes de los cadáveres o de sus objetos personales.

Pero más allá de los centenares de cuerpos palestinos que retiene Israel, en Gaza las autoridades estiman que hay cerca de 10.000 cadáveres atrapados bajo las toneladas de escombros tras más de dos años de continuos bombardeos por parte del Estado de mayoría judía.

El portavoz de la Defensa Civil Palestina en Gaza, Mahmud Basal, criticó duramente la “doble moral” de algunas organizaciones que, según asegura, están trayendo equipo pesado a la Franja para buscar los 13 cuerpos de cautivos israelíes, mientras ignoran los miles de palestinos que aún necesitan ser recuperados.

“Nos destroza que algunas agencias y organizaciones hayan traído el equipo pesado y potente necesario, incluyendo excavadoras, solo para buscar los cuerpos de rehenes israelíes, mientras que no hay equipo disponible para recuperar los 10.000 cuerpos de ciudadanos palestinos de entre los escombros”, lamentó en declaraciones recogidas por la cadena catarí ‘Al Jazeera’.

Basal afirmó que la recuperación de un solo cuerpo puede llevar 12 horas de trabajo, dada la magnitud de la devastación en Gaza.

“Creo que necesitamos 10.000 días para recuperar los cuerpos de 10.000 mártires. Esto significa que necesitamos una gran cantidad de maquinaria pesada (…) Los camiones, excavadoras y bulldozers que han entrado en la Franja no son suficientes para llevar a cabo nuestra tarea”, remarcó.

Por su parte, Hamás atribuyó este lunes a la “falta de capacidad y equipos” el retraso para completar la recuperación de los cuerpos de rehenes israelíes en la Franja de Gaza.

Una fuente del grupo, que habló bajo condición de anonimato con la agencia de noticias EFE, declaró que el “único obstáculo para completar la recuperación de los cuerpos de los prisioneros es la falta de capacidad y equipo”.

Leer tambiénDos semanas de tregua en Gaza: avances parciales en rehenes, ayuda insuficiente y control israelí persistente

Israel asegura conocer ubicación de los cuerpos de los rehenes que aún están en Gaza

Israel cree que Hamás conoce la ubicación de los 13 rehenes asesinados que aún se encuentran en Gaza, según declaró un funcionario de la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, al diario ‘The Times of Israel’.

“Creemos que los conocen a todos (…) Creemos que, con la forma correcta de actuar, pueden traerlos de vuelta”, sostuvo.

El funcionario también aseguró que la paciencia de Israel no durará eternamente: “Si no sucede hoy, y quizás en un futuro muy próximo, tendremos que tomar decisiones”.

En paralelo, Israel enterró este lunes el cuerpo del rehén Yossi Sarabi, cuyo cuerpo fue devuelto por Hamás durante el alto el fuego.

El entierro tuvo lugar en el kibutz Beeri, en un funeral al que también acudió el presidente del país, Isaac Herzog.

Yossi Sarabi es hermano del también excautivo Eli Sarabi, que fue liberado con vida durante el alto el fuego el pasado mes de febrero, pero cuya mujer y sus dos hijas fueron asesinadas durante el ataque múltiple de Hamás, el 7 de octubre de 2023.

“Yossi, mi hermano, hoy, después de más de dos años de espera, de ansiedad, de incertidumbre, finalmente podemos enterrarte aquí, en casa”, aseguró Eli durante el sepelio, quien además se refirió a su hermano como un “ancla” y una persona.

Leer tambiénLa Cruz Roja ayudará en la búsqueda de cuerpos de rehenes en la Franja de Gaza

Marco Rubio afirma que Israel no violó el acuerdo, pese a reciente ataque

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, que llegó a Israel la semana pasada para tratar de reimpulsar el frágil alto el fuego, afirmó este lunes que el Gobierno de su país no considera que Israel haya roto el acuerdo por el ataque que perpetró el pasado sábado en Gaza contra lo que aseguró que era un miembro de la Yihad Islámica.

El Gobierno de Netanyahu acusó al hombre de planear un ataque contra las tropas israelíes. La Yihad Islámica negó esa versión.

 “No consideramos que esto sea una violación del alto el fuego”, sostuvo el máximo representante de la diplomacia estadounidense.

Rubio añadió que Israel no ha renunciado a su derecho a la “legítima defensa” como parte del acuerdo negociado por Washington, Egipto y Qatar, que permitió a la principal facción militante en Gaza, Hamás, liberar a los 20 rehenes vivos restantes en los primeros días del acuerdo, que entró en vigor el pasado 10 de octubre.

“Tienen el derecho si existe una amenaza inminente para Israel y todos los mediadores están de acuerdo con eso”, declaró.

Rubio afirmó que el alto el fuego en Gaza, alcanzado por Israel y Hamás se basa en obligaciones de ambas partes y reiteró que el grupo palestino debe acelerar la devolución de los restos de las personas que murieron en cautiverio.

El ataque israelí del sábado 25 de octubre se produjo poco después de que Rubio partiera de Israel tras una visita destinada a reforzar el alto el fuego.

Leer tambiénAcuerdo entre Israel y Hamás: la “linea amarilla” impide a los gazatíes volver a sus casas

Israel vuelve a bombardear en Gaza, pese a la tregua

El Ejército israelí confirmó este lunes haber bombardeado, a primera hora de la mañana, el sur de Gaza.

“Varios terroristas fueron identificados cruzando la línea amarilla, llevando a cabo actividad sospechosa en el terreno y acercándose a las tropas que operaban en el sur de Gaza representando una amenaza inmediata para ellos”, justificó la institución castrense en un comunicado.

Las Fuerzas Armadas bombardearon directamente al grupo sin advertencia previa, detalló un portavoz militar. El Ejército no ha explicado por qué suponían una amenaza.

Una fuente médica aseguró que dos personas fueron asesinadas en el ataque. 

Leer tambiénTrump confía en despliegue “bastante rápido” de la Fuerza Internacional de Estabilización en Gaza

Con Reuters, EFE y medios locales

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.