
Mientras que algunas miran con atención una solución para deudas con tarjetas de crédito en Colombia, las personas que quieran entrar a España deben revisar un dato contundente de dinero.
Dinero que se debe tener para viajar a España
Para ingresar a España como turista en 2025, es necesario demostrar que cuentas con medios económicos suficientes para la estancia. La cantidad mínima exigida es de 118,4 euros por persona y por día, con un monto total mínimo de 1.065 euros, independientemente de la duración del viaje.
¿Cómo acreditar los medios económicos al ir a España?
Puedes demostrar la solvencia económica mediante los siguientes documentos:
- Dinero en efectivo
- Cheques de viaje
- Tarjetas de crédito acompañadas de extractos bancarios oficiales
- Libreta bancaria actualizada
Es importante destacar que no se aceptan extractos bancarios en línea ni cartas de entidades bancarias como prueba de fondos, de acuerdo con la explicación de los expertos de Global 66.
Se debe presentar una confirmación de reserva de hotel o una carta de invitación que cubra toda la duración de la estancia. Es necesario contar con un pasaje de avión que confirme la salida del territorio Schengen antes de los 90 días permitidos.
Aunque no es obligatorio, se recomienda contar con un seguro que cubra gastos médicos y repatriación.
¿Por qué le pueden negar la entrada a España?
Existen diversas razones por las cuales las autoridades españolas pueden denegar la entrada a un viajero en el control migratorio. Estas son las principales causas y cómo evitarlas:
- Falta de medios económicos suficientes: es obligatorio demostrar que se dispone de fondos suficientes para cubrir los gastos durante la estancia en España. La cantidad mínima exigida es de 113 euros diarios por persona, lo que equivale aproximadamente a 531.142 pesos colombianos por día. Esta cantidad puede ser acreditada mediante efectivo, extractos bancarios o tarjetas de crédito. Es importante que la suma total corresponda a la duración completa de la estancia.
- No presentar alojamiento confirmado para toda la estancia: se debe contar con una reserva de hotel o una carta de invitación que cubra todas las noches de la estancia en España. La carta de invitación debe ser solicitada por el anfitrión en la Policía Nacional y enviada al viajero antes del viaje. La falta de alojamiento confirmado puede llevar a la denegación de entrada.
- Ausencia de billete de regreso: es imprescindible presentar un billete de avión de regreso al país de origen o a otro destino fuera del Espacio Schengen. La falta de este documento puede generar sospechas sobre la intención de regresar, resultando en la denegación de entrada.
- No justificar el motivo del viaje: es fundamental poder explicar claramente el motivo de la visita, ya sea turismo, negocios, estudios o visita familiar. La falta de documentación que respalde el propósito del viaje puede llevar a la denegación de entrada.
- No contar con seguro médico internacional: aunque no es obligatorio, se recomienda contar con un seguro médico que cubra gastos médicos y repatriación. La ausencia de este seguro puede generar dudas sobre la capacidad de afrontar posibles gastos médicos, aunque no suele ser una causa directa de denegación.
- Documentación incompleta o inconsistencias: la falta de documentos requeridos, como pasaporte válido, o inconsistencias entre la información proporcionada y los documentos presentados pueden resultar en la denegación de entrada. Es esencial revisar y verificar toda la documentación antes del viaje.
- Sospechas de intención de permanecer ilegalmente: si las autoridades migratorias tienen razones para sospechar que el viajero pretende permanecer ilegalmente en España, pueden denegar la entrada. Esto puede incluir discrepancias en la documentación, falta de medios económicos o alojamiento, o antecedentes migratorios.




¿Cuáles son los nuevos requisitos para ingresar a España?
A partir de 2025, los ciudadanos colombianos deberán cumplir con nuevos requisitos para ingresar a España, además de los requisitos tradicionales. A continuación, los principales requisitos actualizados:
Requisitos tradicionales para ingresar a España desde Colombia
- Pasaporte válido: debe tener una vigencia mínima de 3 meses desde la fecha prevista de salida del espacio Schengen.
- Billete de ida y vuelta: es necesario presentar un pasaje de avión que confirme la salida del territorio español.
- Reserva de alojamiento: se debe contar con una confirmación de reserva en un hotel o, si se hospedará con familiares o amigos, una carta de invitación.
- Seguro médico internacional: es obligatorio contar con un seguro que cubra gastos médicos y repatriación, con una cobertura mínima de 30.000 euros.
- Medios económicos suficientes: se debe demostrar que se dispone de al menos 108 euros por persona y por día de estancia, o un mínimo total de 972 euros.
- Motivos del viaje: es necesario justificar el motivo del viaje, ya sea turismo, estudios, visita familiar, entre otros.
A partir de 2025, los ciudadanos colombianos deberán obtener una autorización electrónica denominada ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) para ingresar a España y otros países del espacio Schengen.
- Solicitud en línea: el trámite se realiza completamente en línea, completando un formulario con datos personales y del pasaporte.
- Costo: la tarifa es de 7 euros, aunque está exento de pago quienes tengan menos de 18 años o más de 70 años.
- Validez: la autorización es válida por 3 años o hasta la expiración del pasaporte, lo que ocurra primero, y permite múltiples entradas al espacio Schengen.
- Implementación gradual: luego de su lanzamiento en 2025, se implementará en tres etapas: período transitorio, período de gracia y etapa obligatoria. Durante las dos primeras etapas, los viajeros podrán ingresar sin la autorización ETIAS, pero se recomienda obtenerla para evitar inconvenientes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO