Escrito por:  Redacción Mundo
May 5, 2025 - 8:59 am

El aparente paradero de Alejandro Salgado Vega, alias ‘el Tigre’, un poderoso narcotraficante español buscado por las autoridades europeas, ha encendido las alarmas debido a los indicios que tienen las autoridades de que hay una mafia que opera desde Dubái.

(Vea también: Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar)

De acuerdo con información publicada por El Tiempo, el capo estaría moviéndose entre Asia y Europa para evitar su captura, después de la pérdida de un gran cargamento de cocaína en el puerto de Algeciras, al sur de España.

Según el diario citado, ‘el Tigre’ está vinculado con rutas de droga que parten desde Colombia, en alianza con el ‘clan del Golfo’, y que tienen como destino final Europa y el norte de África. La Audiencia Española lo imputó por narcotráfico el pasado 23 de abril y lo citó a declarar el próximo 13 de mayo. Desde entonces, se habría desvanecido del radar de las autoridades.

Aunque todavía no se confirma el paradero exacto de Salgado Vega, se reveló una nueva pista: habría viajado a Tailandia, otro punto clave del tráfico de drogas, donde fue visto en una fiesta con un socio colombiano y dos modelos paisas. Esta versión proviene de una fuente consultada por el medio desde España.

Una de las modelos tendría una relación sentimental con el socio colombiano de ‘el Tigre’, quien ya está siendo vigilado por la DEA. En paralelo, varios narcos estarían saliendo de Dubái hacia Francia o Turquía para evitar caer en operativos liderados por autoridades estadounidenses y colombianas.

Agencias antimafia y la DEA estarían tras su pista, ya que sospechan que podría estar negociando inmunidad a cambio de entregar información sobre algunos capos colombianos establecidos en Dubái. Esta red ha sido mencionada por el presidente Gustavo Petro como la “Nueva Junta Directiva del Narcotráfico”.

En este contexto, una fuente citada por la casa periodística mencionada afirmó que en Dubái ya es evidente el estilo ostentoso de estos personajes: “Llegan directamente a comprar carros Rolls Royce, Aston Martin y Ferrari. Y a repartir relojes Patek Philippe y Richard Mille con pulseras de lujo”. La presión internacional para desmantelar estas redes es creciente y se está gestando una ofensiva judicial desde Texas.

Desde Bogotá también se estarían preparando acciones legales contra Salgado Vega y Julio Lozano Pirateque, señalado como parte de un supuesto plan para asesinar al presidente Petro, quien negó las acusaciones y comentó que entablará denuncias contra quienes lo mencionan. El abogado estadounidense Alexei Schacht aseguró al medio que él nunca mencionó a Lozano, y que su nombre surgió por un abogado colombiano vinculado a un cliente suyo.

El Tiempo también contactó al abogado Javier Mejía, quien negó haber mencionado a Lozano Pirateque. Según explicó, la fuente humana que inicialmente le habló del tema se retractó y no tiene claro el estado de la investigación.

Finalmente, el Gobierno colombiano ya avanza en alianzas con Emiratos Árabes, España y otros países para compartir información sobre estas redes criminales. De hecho, trascendió que la Dirección Nacional de Inteligencia está trabajando activamente en el tema, con el objetivo de frenar el narcotráfico transnacional que tiene a Colombia como epicentro de sus operaciones delincuenciales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.