
La Cancillería de Colombia negó que dos periodistas colombianas estuvieran a bordo del barco con ayuda humanitaria para Gaza, que fue atacado este viernes frente a las costas de Malta, como informó más temprano el presidente Gustavo Petro.
(Vea también: “No soy adicto”: Petro respondió incómoda pregunta de ‘Juanpis González’ y así reaccionó)
El ataque no causó heridos, pero dejó al barco sin electricidad, según activistas por la causa palestina. Cabe resaltar que luego del envío de una señal de socorro, delegaciones de Chipre e Italia acudieron al rescate.
Luego de conocerse dicha situación, el presidente Gustavo Petro escribió en redes sociales que: “Alejandra Cuellar y Diana Carolina Alfonso, periodistas colombianas del diario Red, se encuentran en la flotilla de la libertad bombardeada ayer por drones al parecer de Israel; el barco iba con cargamentos de alimentos para Gaza y se encuentra cerca de Malta con posibilidad de hundimiento”.
Alejandra Cuellar y Diana Carolina Alfinso, periosistas colombianas del diario Red, se encuentra en la flotilla de la libertad bombardeada ayer por drones al parecer de Israel; el barco iba con cargamentos de alimentos para Gaza y se encuentra cerca de Malta con posibilidad de…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 2, 2025
Qué pasó con las colombianas que estarían en Malta
A lo anterior sumó un delicado señalamiento, pues tachó la agresión de conducta “nazi”, pero posteriormente la Cancillería precisó que Cuéllar y Alfonso no estaban a bordo.
“Tenemos un dato muy importante, una claridad: Las dos colombianas que están en Malta NO se encontraban en el barco. Nuestro consulado tomó contacto con ellas, está ayudándolos a su regreso, estaban en la ciudad y se encuentran bien”: indicó la Cancillería.
Comunicado sobre los hechos ocurridos el 2 de mayo de 2025 contra la embarcación de la ONG internacional Flotilla de la Libertad. 👇 pic.twitter.com/8HGh39qDA5
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 3, 2025
Sobre el tema, la AFP consultó si las periodistas del diario español Red estuvieron a bordo de la embarcación en algún momento, pero las autoridades colombianas aseguran no tener esa información.
Qué pasó con el barco atacado en Malta
En el navío viajaban activistas de la Flotilla de la Libertad, un movimiento de solidaridad con los palestinos, que en este caso sospechan que Israel es responsable del ataque. El ejército israelí no ha confirmado ni desmentido esas acusaciones.
La Cancillería aseguró en un primer comunicado el viernes que “las connacionales retornarán al país en los próximos días” con la ayuda de la embajada.
Qué está pasando entre Israel y Palestina
Israel impuso, desde el 2 de marzo, un bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. La guerra se desencadenó por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que acarreó la muerte de 1.218 personas del lado israelí, civiles en su mayoría, según un balance de AFP basado en datos oficiales.




La guerra en la Franja de Gaza ha cobrado la vida de al menos 52.418 personas, civiles en su mayoría, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.
* Pulzo.com se escribe con Z