
Sin duda, estas estructuras en las que se almacena el fluido de los ríos, son un factor importante en distintos países para el abastecimiento de energía y agua.
Precisamente, el embalse artificial más grande del mundo es la presa de Akosombo, que tiene una superficie de 8.502 kilómetros cuadrados.
(Vea también: “Van a sacarle agua a los embalses”: Max Henríquez avisa sobre ola invernal en Colombia)
¿Dónde se encuentra la reserva de agua más grande del mundo?
El gigantesco cuerpo de agua es una presa hidroeléctrica que está en el río Volta, en el sudeste de Ghana, África. De acuerdo con una publicación de la Unesco, la idea para su construcción surgió en 1915, pero fue hasta 1965, que la obra se culminó.
El embalse cuenta con una profundidad máxima de 75 metros, y abastece de energía a las naciones de la región y también es un sitio turístico para las personas que desean practicar algunos deportes acuáticos.
¿Cuál es el país que más cuida el agua?
El país que más cuida el preciado líquido, según Fluence Corporation, es Israel. Su ubicación en el desierto, que provocaba una intensa escasez de agua hace muchos años, los llevó a crear procesos en los que reciclan el 85 por ciento de las aguas residuales.
Además, con más de 300 compañías de tecnología que se especializan en la desalinización del líquido, ganan millones de dólares al año por exportar su agua a otros países.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO