Según las actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), la periodista Yanina Poveda Mercedes logró exactamente un total de 6.314 votos preferenciales (directos) en Cajamarca, donde postulaba con el número dos por Perú Libre, cuyo aspirante a la Presidencia, Pedro Castillo, pasó a la segunda vuelta electoral.
Así, la candidata habría sido elegida al Parlamento, pero falleció por la COVID-19 el pasado primero de abril, apenas diez días antes de la celebración de las elecciones generales en Perú.
Yanina Poveda Mercedes, virtualmente elegida Congresista por .@Perulibreprensa había fallecido 10 días de las elecciones por COVID. pic.twitter.com/lz9enhFBVR
— César de Ita 🇵🇪✡ (@drcesardip) April 14, 2021
El líder de Perú Libre, el exgobernador regional Vladimir Cerrón, expresó a través de su cuenta de Facebook las “sentidas condolencias” de su partido por la pérdida de Poveda, quien fue “víctima de esta pandemia después de haber librado batallas a favor del cuidado medioambiental y de los derechos de los pueblos comunales”, dijo.
Los resultados de la ONPE indican que Poveda fue la tercera candidata de Perú Libre con mayor respaldo en su circunscripción electoral, luego de Segundo Teodomiro Quiroz, quien postulaba con el número uno y obtuvo 14.145 votos preferenciales, y de Américo Gonza, el número tres de la lista que concentró 8.853 sufragios.




Ahora, el escaño de la candidata fallecida pasará al siguiente postulante más votado del partido en Cajamarca, posición que ocupa con 3.064 votos el candidato Hamlet Echeverria Rodríguez.
Al liderar con un 14,06 % de votos válidos los resultados de los comicios legislativos, la agrupación de Perú Libre será la bancada con mayor número de parlamentarios y podría obtener hasta 37 escaños en el nuevo Congreso, en el que estarán representadas diez formaciones políticas.
El segundo grupo más numeroso será el fujimorista Fuerza Popular, que, con un 11,12 % de votos, podría lograr 24 escaños.
Ambos partidos se enfrentarán el próximo 6 de junio en la segunda vuelta electoral, cuando la justa entre el maestro sindicalista Pedro Castillo y la excongresista Keiko Fujimori definirá al próximo presidente del país.