Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Ago 16, 2024 - 1:30 pm
Visitar sitio

Esta pareja caleña decidió dejar atrás su vida en Colombia, renunciar a sus cargos de ese momento e iniciar de cero con sus hijas en Estados Unidos. Con el propósito de incursionar en un proyecto, que sería su futuro en dicho país.

(Lea también: ¿Cuál es el valor de la Visa Americana para este año 2024?)

Luego de una larga temporada de confinamiento a causa del COVID-19, en ellos surgió la idea de cambiar sus vidas para siempre. Pero, en especial, de enfrentarse a un nuevo reto laboral. Es por eso que después de mucho investigar, encontraron la visa EB-2 por Interés Nacional. Un tipo de visa enfocada a profesionales cuyo trabajo beneficie integralmente al país.

Álvaro Benedetti, Consultor Internacional, y Francia Aragón, Politóloga, iniciaron una investigación durante 3 meses para recolectar evidencias soportadas con estadísticas sobre el gobierno Biden. De esta forma, demostraron la importancia de sus profesiones en ese país, planteando un proyecto estructurado.

Pareja colombiana da consejos para migrar a EE. UU. con la visa EB-2

Luego de la cita en la Embajada, el proceso de la pareja tardó 22 meses para ser aprobado

Este fue un largo trámite que se dividió en dos partes, primero en la aprobación del Formulario I-140 (Formato de migración para presentar la visa de empleo). Este se entrega en conjunto con el expediente de los solicitantes.

“Lo más importante es identificar cuál es tu necesidad, tu perfil. Nosotros encontramos una visa maravillosa, enfocada a profesionales que han tenido una trayectoria interesante en su país de origen y que quieran ir a aportar a los Estados Unidos, así fue como obtuvimos nuestra residencia permanente por 10 años”, expresó Francia Aragón, en compañía de Álvaro Benedetti, para 90 minutos, aliado de Pulzo.

(Lea también: Aviso ante error en visa americana desde Colombia: hay movida obligatoria para afectados)

Una vez radicado, el tiempo de espera que tuvo la pareja, fue de un año para recibir el aprobado de su proyecto. Si bien al tener aprobado el Formulario I140, aún no se tiene la residencia. Por lo tanto, pidieron la cita en la embajada y se realizaron una serie de exámenes médicos, tardando 22 meses.

Finalmente, se establecieron en los Estados Unidos, cambiaron sus vidas, ejecutaron los proyectos pactados y crearon una organización llamada Benedetti Aragón Consulting, cuyo servicio es brindar una asesoría técnica en proyectos, organizaciones y procesos migratorios.

Estos caleños resaltan la capacidad de la migración estructurada, afirmando que EE.UU. es un país que está siempre abierto a la migración cualificada, con fines de aportar al desarrollo de esta nación.

¿Qué es la visa EB-2 por Interés Nacional a la que pueden acceder colombianos?

La visa EB-2 es una visa de inmigración para Estados Unidos que la adquieren personas con habilidades, educación y especialización avanzada en sus áreas de profesión.

Que, además, impulsa a que estos profesionales puedan vivir en este país por sus propios medios. Sin requerir de un acompañante que soporte su estancia en dicho país.

Lee También

¿Cuáles son los criterios para aplicar a la visa EB-2 desde Colombia?

Quienes deseen realizar la solicitud a esta visa, deben tener en cuenta los siguientes pasos:

  • Realizar una iniciativa que plantee mérito sustancial como importancia nacional.
  • Encontrarse bien posicionado en el campo a desarrollar, para la realización de dicha propuesta.
  • A partir de lo anterior, los agentes correspondientes eximirían la oferta laboral y requisitos de certificación laboral de la categoría EB-2.

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.