author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Ago 16, 2024 - 7:32 am

Estados Unidos es el destino favorito de muchos ciudadanos de Suramérica y Centroamérica, ya que allí hay más oportunidades laborales, mejores sueldos y una calidad de vida superior, por lo que muchas personas toman la decisión de migrar a ese territorio.

(Ver también: ¿Tiene algún error en su visa americana? Aprenda cómo corregirlo antes de viajar)

Por eso mismo y para evitar cualquier problema, Estados Unidos pide visa para entrar a su país, lo que permite un control mayor con respecto a quienes pueden viajar ya sea de vacaciones o para quedarse a vivir.

Sin embargo, lo que muchos no saben es que hay unas ciudades a las que se puede entrar sin necesidad de visa, pero no todo el mundo sino solo algunos que cumplan con ciertos requisitos.

Lee También

Ciudades de Estados Unidos a las que se puede entrar sin visa

Según explicó el Departamento de Estado de Estados Unidos, este es un beneficio exclusivo para las personas de ciudadanía mexicana que vivan cerca a la frontera con el país americano, quienes podrían entrar a ciertos sitios sin necesidad de visa, pero que necesitan sí o sí un documento llamado Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC por sus siglas en inglés).

Con este documento, que se radica justamente en los puntos fronterizos de este país, las personas pueden entrar a algunas ciudades que no se alejen mucho de esa zona para disfrutar de la gastronomía, hacer compras y hasta hacer diligencias personales.

De hecho, los estados que tienen este beneficio son:

  • California: las áreas que se encuentran hasta 40 kilómetros de la frontera con México pueden ser visitadas sin visa. Esto incluye ciudades como San Ysidro, Calexico y algunas zonas de San Diego.
  • Arizona: en este estado, los titulares de la BCC pueden moverse libremente hasta 121 kilómetros al norte de la frontera. Las ciudades de Nogales, Yuma y partes de Tucson entran dentro de este rango.
  • Nuevo México: los visitantes con BCC pueden viajar hasta 89 kilómetros desde la frontera o hasta la Interestatal 10, dependiendo de cuál de estas opciones se encuentre más al norte. Ciudades como Las Cruces y Deming están dentro de esta zona permitida.

Ahora, tenga en cuenta que para poder tener dicho documento los solicitantes deben tener pasaporte activo de México y demostrar que viven en ese países con documentos que certifiquen la dirección de residencia.

(Ver también: Famosa tienda de productos baratos cerrará más de 300 locales; lanzaron descuentos)

Además, cabe destacar que este documento le servirá para visitas cortas, como de un día o máximo una semana, ya que de lo contrario se lo podrían quitar y eso tendría afectaciones también a la hora de pedir la visa B1 o B2.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.