
Cada vez más colombianos residentes en el exterior reportan dificultades para acceder a trámites básicos en los consulados, como la renovación de pasaportes, la apostilla de documentos o la autenticación de poderes. La principal queja apunta a la imposibilidad de conseguir citas, lo que ha abierto la puerta a cobros indebidos por parte de terceros que ofrecen acceso a servicios que deberían ser gratuitos.
(Lea también: Procuraduría ratificó destitución e inhabilidad a Álvaro Leyva por problema con pasaportes)
De acuerdo con los testimonios de los afectados, el mecanismo de asignación de citas presenta fallas graves de transparencia y eficiencia. En ciudades como Orlando, algunos connacionales aseguran haber pagado hasta 800 dólares a intermediarios para poder obtener un turno en el Consulado de Colombia. Estas denuncias ya fueron remitidas a la Procuraduría, que deberá investigar posibles irregularidades administrativas.
@luzalarcon_asesorialegal ❓🇨🇴 ¿Qué está pasando con las citas en los consulados de Colombia? Cada vez son más los colombianos que denuncian la imposibilidad de acceder a trámites básicos como renovar pasaportes o apostillar documentos. Algunos incluso aseguran que deben pagar a terceros, cuando este servicio debería ser gratuito y accesible para todos. 📢 Es hora de alzar la voz y exigir un servicio consular digno y profesional. #colombianosenespaña #colombianosenelexterior #consuladodecolombia #cancilleríacolombia #consuladoscolombianos ♬ sonido original – luzalarcon_asesorialegal




A la problemática se suma que, una vez logrado el trámite, la entrega de pasaportes puede tardar hasta ocho días hábiles, dependiendo de las condiciones logísticas del país en donde se realice el proceso.
Frente a la situación, Omar Feijoo Garzón, precandidato a la Cámara de Representantes por los Colombianos en el Exterior, advirtió que lo que ocurre es más que una simple falla administrativa.
“Muchos compatriotas están siendo privados del acceso a servicios consulares esenciales. Esto no solo es una falla administrativa, sino una negación de derechos que afecta gravemente la vida de los colombianos en el exterior”, afirmó.
@luzalarcon_asesorialegal 🔊🚨 Denuncia pública!! En el Consulado de Colombia en Madrid es imposible sacar cita ❌💻 Siempre sale que la página no funciona, o que no hay horas disponibles y al correo institucional 📧👉❌ nunca responden. Esto no es un simple mal servicio: es una denegación del servicio consular ⚠️. Hago un llamado al Gobierno de Colombia y a la Cancillería: Los colombianos en el exterior necesitamos soluciones YA ✊🇨🇴 #consuladocolombiano #colombianosenespaña #cancilleríacolombia #gobiernodecolombia #consuladodecolombiaenmadrid ♬ sonido original – luzalarcon_asesorialegal
Feijoo llamó a garantizar servicios eficientes, transparentes y democráticos, resaltando que detrás de los trámites inconclusos hay miles de personas que no han podido renovar documentos, apostillar títulos, autorizar poderes o simplemente recibir atención digna en las sedes diplomáticas.
(Vea también: Cancillería extiende contrato con Thomas Greg & Sons; hay pasaportes asegurados hasta abril)
Actualmente, más de cinco millones de colombianos viven fuera del país, lo que representa cerca del 10 % de la población nacional. Estados Unidos, España, Chile, Venezuela y Ecuador son los principales destinos de esta diáspora, que en muchos casos depende de los consulados para resolver asuntos esenciales de su vida diaria.
Aunque Colombia cuenta con 63 embajadas y 94 consulados en el mundo, las quejas por demoras e irregularidades continúan creciendo. La comunidad migrante insiste en que es urgente una respuesta efectiva del Estado, pues la falta de atención adecuada no solo afecta trámites administrativos, sino derechos fundamentales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO