Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Oct 1, 2025 - 4:11 pm
Visitar sitio

Luego de que se denunciara que el barco ‘Alma’, que hace parte de la flotilla Global Sumud, fue interceptada en aguas del Mediterráneo por la Armada israelí, se conoció un comunicado de la comisión de Colombia afirmando que dos colombianas, llamadas Manuela Bedoya y Luna Barreto, habrían sido detenidas por el gobierno de Netanyahu.

(Le puede interesar: Donald Trump le dio plazo a Hamás para terminar con la guerra; hay llamativa propuesta)

“Si es cierta está información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu. Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso en la justicia israelí. Invito a abogados internacionales que se pongan al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados”, indicó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.

¿Qué es la flotilla Sumud, que envía ayuda humanitaria a Gaza?

La flotilla Global Sumud (“sumud” significa “resiliencia” en árabe), que partió de Barcelona a inicios de septiembre, se presenta como una “misión pacífica y no violenta” y cuenta con unos 45 barcos con centenares de militantes propalestinos procedentes de más de 40 países. La flotilla navegaba este miércoles por el mar Mediterráneo frente al litoral egipcio e iba rumbo a las costas de la Franja de Gaza.

“Nuestras miembros de la delegación colombiana, Manuela Bedoya y Luna Barreto, tripulantes en el barco HIO, han sido detenidas por las fuerzas israelíes durante una misión pacífica y legal para entregar ayuda humanitaria a Gaza, lo que significa una violación al derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra. (…) Desde la delegación colombiana del Movimiento Global a Gaza, demandamos la liberación inmediata de nuestras compañeras”, aseguró la delegación colombiana en la flotilla.

También hicieron un “llamado urgente a colectivos, movimientos estudiantiles, organizaciones y personas comprometidas con la causa palestina” a movilizarse “hacia las sedes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), entidad que sostiene vínculos con la misión económica de Israel en Colombia”.

Júbilo en Gaza e Israel por acuerdo entre Hamás y Netanyahu: así avanza el plan de paz de Trump

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la que se prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2.000 palestinos tras dos años de guerra. Esto es lo que se sabe del pacto, que se espera se firme el jueves en Egipto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.