Por: Canal Uno

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Jul 11, 2025 - 6:42 pm
Visitar sitio

Durante la noche del jueves 10 de julio, se habría registrado un presunto caso de linchamiento colectivo en el municipio de Santa María de Jesús, Guatemala. Según versiones policiales, una multitud enardecida retuvo y atacó a cinco hombres que, al parecer, estarían saqueando casas deshabitadas, aprovechando el caos y los cortes de luz que dejó el fuerte sismo del pasado 8 de julio.

(Vea también: Cirujano estético es condenado por muerte y desaparición de una paciente: caso aterroriza)

El reciente sismo ha dejado, hasta el momento, siete personas fallecidas, y se estima que cerca del 50 % de las construcciones del municipio presentan daños estructurales. Muchas familias se han refugiado con amigos, mientras otras han sido trasladadas a albergues habilitados por las autoridades.

De acuerdo con testigos, los presuntos ladrones habrían ingresado a viviendas que estaban solas, ya que muchas familias abandonaron sus hogares por temor a más réplicas o por los daños en las estructuras.

Lee También
Lee También

Aunque en Guatemala este tipo de hechos no son ajenos, ya que el linchamiento es una práctica que lamentablemente se ha vuelto frecuente en algunas regiones, las acciones tomadas por algunos ciudadanos en este caso habrían sido especialmente violentas. En un video que circula en redes sociales, se puede observar a un hombre siendo golpeado en el suelo y posteriormente quemado, aparentemente con gasolina.

“Si bien es cierto que el robo es un delito, también lo es el linchamiento”, declaró el portavoz de la Policía Nacional Civil, en respuesta al hecho.

(Lea también: Impresionantes videos de la serie de temblores en Guatemala; pueblos quedaron sin energía)

Ante los hechos violentos y el estado de emergencia en la zona, la Policía ha reforzado la vigilancia y, en coordinación con el gobierno local, mantiene activo un puente aéreo para llevar ayuda humanitaria, ya que el municipio se encuentra prácticamente incomunicado por los derrumbes en las vías de acceso.

Con información de AFP

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.