Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Avila   Jun 29, 2023 - 7:11 pm
Visitar sitio

Una reciente investigación sobre poblaciones de orcas en peligro de extinción que residen frente a la costa noroeste de Canadá y Estados Unidos encontró lesiones en la piel del 99 % de las orcas estudiadas. Para esto, analizaron 18,697 avistamientos individuales de ballenas entre 2004 y 2016.

Estas simulan parches o puntos negros o grises y, según señaló para The Guardian Joseph K Gaydos, investigador de la Universidad de California y autor principal del artículo, las lesiones están “aumentando dramáticamente”. Según Gaydos, “la disminución de la condición corporal en una población en peligro de extinción que no se recupera es motivo de preocupación”.

(Lea: Científicos van a “rociar” CO₂ sobre la Amazonia. ¿Qué buscan?)

Las afectaciones de las ballenas podrían contarse desde la supresión inmunológica hasta la infertilidad, lo que, según Gaydos es preocupante y es urgente “tratar de aislar el potencial agente infeccioso”.

Aunque los efectos de estas lesiones son claros, los científicos aún no sabes cuáles son sus causas más certeras. Entre tanto, el investigador señaló que no hay “ninguna evidencia de que la creciente prevalencia de estas lesiones cutáneas esté asociada con el uso de antibióticos o cualquier otra acción de manejo asociada con el cultivo de salmón”.

(Lea: ¿Estas aves y los tejones de miel se están aliando para “robarle” a las abejas?)

Sin embargo, podrían estar relacionadas con el calentamiento de las aguas costeras, la escasez de presas (lo que afecta su inmunidad), los contaminantes orgánicos y condiciones del agua inadecuadas.

(Lea: Imágenes de satélite muestran cómo el humo de los incendios de Canadá llegó a Europa)

De hecho, la contaminación marina es un tema que ha preocupado a los científicos durante décadas por el bienestar de las ballenas, especialmente porque son susceptibles a la escorrentía de químicos.

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.