RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Con Clea Broadhurst, corresponsal de RFI en Pekín
Esta llamada no tiene nada de habitual. El hecho de que Xi Jinping haya tomado la iniciativa demuestra hasta qué punto Pekín se siente presionado desde la declaración de la primera ministra japonesa, dispuesta a considerar una intervención militar si China ataca Taiwán. Ante este endurecimiento sin precedentes de Tokio, Pekín quiere hablar con Donald Trump antes de su visita prevista para abril, para intentar influir en la trayectoria estadounidense.
“Militarismo”
Xi le dijo a Trump que la restitución de esa isla como parte de China es “parte integral del orden internacional de la posguerra” forjado en la lucha conjunta de Estados Unidos y China contra “el fascismo y el militarismo”, según esa cartera. El “militarismo” es una referencia muy inusual, destinada a aislar a Tokio y a llevar a Estados Unidos hacia una línea más ambigua.
Frenar una coalición incipiente en torno a Taiwán
El contexto complica aún más la ecuación: la administración Trump acaba de aprobar 330 millones de dólares para piezas de aviones de combate taiwaneses. Pekín da a entender que puede ayudar en Ucrania, pero solo si Washington cede en lo que respecta a Taipéi. El objetivo chino es claro: ahora es cuando se juega la posibilidad de frenar una coalición incipiente en torno a Taiwán.
Aunque Estados Unidos no reconoce oficialmente la reivindicación taiwanesa de ser un Estado, sigue siendo su socio y proveedor de armas más importante.
Tras la llamada, Trump elogió las “extremadamente sólidas” relaciones entre Estados Unidos y China en una publicación en redes sociales, pero no mencionó la isla.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, el magnate republicano le dijo a Xi que Washington “entiende lo importante que es la cuestión de Taiwán para China”.
Trump confirmó que visitará China en abril y que Xi irá a la capital estadounidense más tarde en 2026.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO