France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
La conclusión del proceso fue declarada después de que la defensa de Bolsonaro renunció a presentar nuevas apelaciones, para lo que tenía plazo hasta el lunes 24 de noviembre, después de unos primeros recursos fueron rechazados de forma unánime a principios de este mes por los cuatro miembros de la Primera Sala, responsable del proceso.
La declaratoria firme de la sentencia llegó este martes justo cuatro días después de que Bolsonaro, quien estaba en prisión domiciliaria por incumplir diversas medidas cautelares, fuera trasladado a dependencias de la Policía Federal, tras haber intentado dañar una tobillera electrónica mediante la cual se controlaban sus movimientos.
Bolsonaro, líder de la ultraderecha que gobernó entre 2019 y 2022, llevaba más de 100 días bajo arresto domiciliario en Brasilia por violar medidas cautelares en un caso separado por presuntamente haber buscado la interferencia de Estados Unidos a su favor.
Ahora, el tribunal deberá decidir cuál será el lugar de reclusión, que según se baraja en medios jurídicos podría ser la misma sede de la Policía Federal, en la que ocupa una pequeña sala de 12 metros cuadrados, o una celda especial en el Complejo Penitenciario de Papuda, situado también en Brasilia.
Sin embargo, el tribunal indicó que aún no tiene detalles sobre cuándo el expresidente podría comenzar a cumplir la condena.
Bolsonaro fue condenado en septiembre a 27 años y tres meses de prisión tras ser hallado culpable de planear un golpe de Estado luego de perder las elecciones presidenciales de 2022 ante el izquierdista y actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
La defensa de Bolsonaro sopesa solicitar prisión domiciliaria
Debido a la edad y a su frágil estado de salud, sus abogados ya habían adelantado que, en caso de que la sentencia fuera declarada firme, volverán a solicitar el beneficio de la prisión domiciliaria, alegando razones “humanitarias”.
El exmandatario, de 70 años, tiene su salud debilitada, sufre crisis de ansiedad, de hipo y vómitos, todo lo cual atribuye a la grave puñalada que sufrió en la región abdominal durante la campaña electoral de 2018, que desde entonces le ha obligado a pasar varias veces por el quirófano.
El anuncio de sentencia firme de la Primera Sala del Supremo también alcanza a otros dos de los reos juzgados por el intento de impedir la investidura del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su victoria frente a Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022.
Se trata del diputado Alexandre Ramagem, condenado a 16 años y quien hace dos meses huyó a los Estados Unidos, y Anderson Torres, exministro de Justicia, quien recibió una pena de 24 años.
En cuanto a las acusaciones de intento de fuga, Bolsonaro negó el pasado domingo ante un juez que su intención al tratar de dañar la tobillera electrónica con una soldadora casera fuera una eventual fuga.
El exmandatario atribuyó ese episodio a una “paranoia” y unas “alucinaciones” causada por medicamentos que utiliza para combatir una depresión y otros problemas de salud.
Con Reuters y EFE
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO