Escrito por:  Redacción Mundo
Oct 9, 2025 - 7:33 pm

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró que tiene listo un ambicioso plan humanitario de emergencia para desplegar en Gaza tan pronto entre en vigor el alto el fuego. En los primeros 60 días, la entidad prevé movilizar 170.000 toneladas de suministros esenciales destinados a aliviar la crisis en el territorio palestino devastado por meses de guerra y bloqueo.

(Vea también: Luz al final del túnel para Gaza: Hamás confirma que recibió garantías para el cese definitivo)

De acuerdo con Tom Fletcher, jefe humanitario de la ONU, el operativo contempla la movilización de “varios cientos de camiones diarios” con alimentos, medicinas y productos básicos. El objetivo es atender a una población que lleva meses sin acceso regular a bienes de primera necesidad por las restricciones impuestas por Israel.

“Nuestros equipos están preparados, nuestros suministros listos y el plan probado”, declaró Fletcher durante una videoconferencia desde Arabia Saudita.

Lee También

Alimentos, agua y salud para Gaza

El plan busca alimentar a 2,1 millones de personas y ofrecer asistencia nutricional específica a 500.000 personas con desnutrición severa. La ONU prevé combinar la entrega directa de alimentos con apoyo a panaderías, comedores comunitarios y transferencias monetarias a 200.000 familias, para que puedan adquirir los productos de su elección.

Otro de los ejes del plan se centra en restaurar el acceso al agua potable y al saneamiento para 1,4 millones de habitantes. Esto incluye la reparación de redes de distribución, el control de fugas de alcantarillado y la entrega de productos de higiene como jabón, detergentes y toallas sanitarias.

En materia sanitaria, la ONU busca revivir el sistema de salud de Gaza, actualmente diezmado, mediante el envío de medicamentos, equipos médicos, evacuaciones urgentes y brigadas de emergencia. También se reforzará la atención en salud mental, infantil, materna y de enfermedades crónicas.

El organismo prevé la entrega de miles de tiendas de campaña por semana y la reapertura de centros educativos temporales para 700.000 niños, con el fin de brindar espacios seguros de aprendizaje y apoyo psicosocial.

Qué está pidiendo la ONU en Gaza

Para que la operación sea viable, el organismo pidió garantizar el ingreso de al menos 1,9 millones de litros de combustible semanales, reanudar el suministro de gas doméstico y abrir todos los cruces fronterizos con sistemas de escaneo que agilicen los envíos. Además, reclama que la ayuda llegue sin obstáculos y que se cubra el déficit financiero: solo el 28 % del plan humanitario de 4.000 millones de dólares para 2025 está financiado.

“Necesitamos acceso, combustible, fondos y seguridad. Seamos claros: este problema no desaparecerá en dos meses”, advirtió Fletcher, al recalcar que las 170.000 toneladas de ayuda solo cubrirán las necesidades más urgentes en Israel, Egipto, Jordania y Chipre, donde se concentran los suministros listos para entrar a Gaza.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.