
Los colombianos que planean viajar a Europa a corto plazo podrían enfrentar nuevas restricciones, pues al pedido de visa en naciones como Inglaterra, se sumarían otros dos que desde hace un buen tiempo tienen un importante número de turistas nacionales.
(Vea también: Colombianos podrían ganar buen salario fuera del país; hay destino exótico y pagan en euros)
Cuáles son los dos países europeos que pedirían visa a colombianos
Se trata de Alemania y Polonia, naciones que estarían considerando volver a exigir visa de corta estancia (Schengen). La posible medida, que pondría fin a la exención establecida en el año 2015, se analiza por el incremento de solicitudes de asilo y recientes hechos de violencia que involucran a ciudadanos colombianos.
De acuerdo con fuentes del Ministerio del Interior alemán y de la Oficina de Asuntos Exteriores polaca, citados por Noticias RCN, ya hay conversaciones iniciales que están en curso. Ambas naciones buscarían llevar el tema ante la Comisión Europea en las próximas semanas para proponer un cambio en la política de entrada sin visado.




La exención de visa fue implementada hace casi una década con el objetivo de facilitar el turismo, los negocios y los intercambios académicos. Durante años, miles de colombianos han podido ingresar a la zona Schengen sin mayores dificultades. No obstante, en los últimos 18 meses las circunstancias han cambiado drásticamente y se han disparado los casos de pedidos de asilo falsos y de delincuencia allí.
Según cifras publicadas con base en los datos de Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras, las solicitudes de asilo de ciudadanos colombianos en Europa han crecido en más del 200 % desde inicios de 2024. Aunque la mayoría son rechazadas, el volumen ha saturado los sistemas migratorios de países como Alemania y Polonia.
En el caso específico de Polonia, el gobierno también estaría tomando esta decisión por motivos de seguridad. Uno de los factores que encendió las alarmas fue un homicidio cometido por un ciudadano colombiano contra un europeo en ese país. El primer ministro polaco, Donald Tusk, expresó su preocupación: “Vienen a Polonia ahora mismo no porque les permitamos entrar, sino porque llegan a España con un visado de turista y una vez que están en Europa, en el espacio Schengen, tenemos un problema”.
Actualmente, los colombianos pueden ingresar sin visa a varios destinos, como España, Francia, Italia, Países Bajos, Suiza y muchos más. Sin embargo, de avanzar esta propuesta de Alemania y Polonia, el panorama podría cambiar pronto para quienes planean visitar Europa.
Cuántos colombianos viven en Alemania y Polonia actualmente
Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, cerca de 20.000 colombianos residen en Alemania. Esta comunidad ha crecido progresivamente en la última década, en su mayoría por motivos de estudio, trabajo o reagrupación familiar. Alemania se ha convertido en uno de los destinos europeos más atractivos para los colombianos debido a sus oportunidades académicas y laborales.
En el caso de Polonia, la comunidad colombiana es considerablemente menor. Según estimaciones del Observatorio de Migraciones Internacionales del Gobierno colombiano y datos del Servicio de Extranjería de Polonia, viven en ese país cerca de 1.000 colombianos. Aunque es una cifra pequeña, el flujo migratorio hacia ese país ha aumentado en los últimos años, especialmente tras la apertura de oportunidades laborales y acuerdos dentro del espacio Schengen.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO