May 7, 2025 - 7:40 am

El ‘influencer’ Yéferson Cossio vuelve a ser noticia por unas imágenes suyas en medio de una fiesta con sus amigos. En dicho material audiovisual difundido, se ve al creador de contenido, al parecer, consumiendo drogas.

En el video se puede ver a Cossio abriendo con sus manos una bolsa, de lo que sería tusi, y luego sacar una pala (artefacto o herramienta que permite consumir ese tipo de sustancias) que termina llevándose a su nariz.

(Vea también: Yeferson Cossio, en competencia contra Aída V. Merlano, por millonario negocio de Medellín)

Además, en la fiesta en la que estaba con sus amigos también se puede ver un objeto que sería un juguete para adultos. El video ha ocasionado múltiples opiniones. Unos dicen que él sabía que lo estaban grabando y otros aseguran que eso que hace es normal hoy en día. Lo cierto es que, al ser una figura pública, muchos de sus seguidores no esperan verlo así.

Este es el video:

Quién es Yéferson Cossio y cuál fue su último escándalo en Colombia

Yeferson Cossio es un reconocido ‘influencer’, creador de contenido digital y músico colombiano, nacido el 15 de mayo de 1994 en Medellín. Creció en la Comuna 1 de la ciudad, en un entorno marcado por la violencia y la pobreza, experiencias que ha compartido abiertamente con sus seguidores.

Cossio inició su carrera como modelo en 2013, trabajando con agencias como Stock Models, Informa Models y Athenea Models. Posteriormente, se destacó en convenciones de tatuajes a nivel nacional e internacional. En 2014, comenzó a crear contenido en Instagram y más tarde en YouTube, donde ganó popularidad con sus bromas, retos y videos virales.

Lee También

El pasado 25 de abril de 2025, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una multa de $ 813.002.240 a la empresa Grupo Cossio S.A.S., propiedad del influencer colombiano Yéferson Cossio, por incurrir en publicidad engañosa al promocionar su curso digital denominado “Método Cossio”. Según la Resolución 20777 del 15 de abril de 2025, la SIC determinó que las campañas publicitarias del curso vulneraban los derechos de los consumidores al hacer promesas económicas difíciles de cumplir.

El curso se presentaba como un método para alcanzar el éxito financiero a través de redes sociales, monetización de contenido y obtención de seguidores. Frases como “¿Qué van a pensar ustedes en cinco meses cuando todos los que sí compraron el curso estén tapados en seguidores, en plata?” fueron citadas como ejemplos de estas afirmaciones engañosas .

La SIC concluyó que la estrategia publicitaria del “Método Cossio” generó expectativas desproporcionadas e infundadas en los consumidores, infringiendo las normativas de protección al consumidor. La participación de Yéferson Cossio fue determinante en la estrategia publicitaria, aprovechando su experiencia personal y reconocimiento en redes sociales para transmitir la idea de que los resultados alcanzados por él eran replicables por cualquier consumidor que adquiriera el curso .

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.