Tras batallar contra el cáncer de páncreas murió el cantante Rudy Márquez. Su fallecimiento ocurrió en la mañana de este miércoles, 9 de octubre, en la Clínica Las Américas, en Medellín.
(Vea también: “Parecía un palo, no comía”, Saruma reveló que su separación de Andrea Valdiri le pegó duro
A través de un comunicado, su equipo de trabajo dio a conocer que el artista venezolano estuvo acompañado de su familia hasta el último minuto de su vida.
Asimismo, la familia solicitó comprensión y empatía en estos momentos y pidió que se respete su privacidad.
En las redes sociales de Rudy Márquez fue publicado un video en el que artista se despidió de sus fanáticos, tal parece que él ya sabía que su final se acercaba.
En el mensaje aseguró que amó y lo han amado tanto que la felicidad que lo embargaba es enorme.
Historia de Rudy Márquez
Rudy Márquez nació en Caracas, Venezuela, el 7 de diciembre de 1942 y tenía una carrera artística de más de 60 años, que lo convirtieron en un icono de la balada latinoamericana.
Márquez provenía de una familia musical. Su mamá, Bertha Van Stenis, era pianista, y su hermana, Floria Márquez, también es cantante.
(Vea también: “De repente se desplomó”: revelan detalles de cómo murió Ómar Geles; Valledupar llora)
Entre las canciones más reconocidas están ‘La noche de tu boda’, ‘Ella no volvió’, ‘Sombras’ y ‘Tú, Ana María’.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO