author
Escrito por:  Yenny Bejarano
Redactora     May 22, 2025 - 10:29 am

La música colombiana está de luto. A los 74 años falleció en Estados Unidos la reconocida cantante y actriz Carmenza Duque, una de las figuras más importantes del ámbito artístico nacional durante las décadas de los años 70 y 80. La noticia fue confirmada por su hija, María Francisca Gutiérrez Duque, en entrevista con La W Radio, medio que también dio a conocer detalles sobre su fallecimiento.

(Vea también: Murió Wilson Manyoma, excantante de Fruko y sus Tesos: se conocen los primeros detalles)

¿Quién fue Carmenza Duque?

Carmenza Duque nació en Manizales y desde muy joven demostró una profunda pasión por el canto. Su carrera artística comenzó a los 14 años, cuando empezó a presentarse en escenarios locales. Apenas dos años después, impulsada por su determinación, se trasladó a Bogotá en busca de oportunidades que le permitieran vivir de lo que más amaba: la música. Esa decisión marcaría el inicio de una trayectoria brillante que la convertiría en un ícono de la canción romántica y andina colombiana.

Su voz potente y emotiva la llevó a conquistar no solo al público nacional, sino también a audiencias en países como México, Ecuador y Estados Unidos. Su talento traspasó fronteras, y su nombre se convirtió en sinónimo de calidad interpretativa y sensibilidad artística.

¿De qué murió la cantante Carmenza Duque?

Lamentablemente, su salud se deterioró en el último año. Según relató su hija, Carmenza venía enfrentando múltiples complicaciones médicas desde 2024.

“Llevaba un año con muchas complicaciones. El año pasado tuvo un paro, luego dos infartos, y ahora estaba de viaje y entró a la clínica hace cuatro días por una pancreatitis”, explicó en su conversación con La W.

La cantante fue sometida a una cirugía para tratar la afección, pero no logró recuperarse y falleció en la ciudad de Miami.

La partida de Carmenza Duque deja un vacío profundo en el corazón de sus seguidores y en la historia musical de Colombia. Su legado, sin embargo, permanece intacto: más de 40 producciones discográficas, innumerables presentaciones en vivo y una vida dedicada al arte la consagran como una de las grandes voces femeninas del país.

Carmenza Duque le cantó al papa Juan Pablo II

Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera ocurrió en 1986, cuando fue seleccionada para cantar ante el papa Juan Pablo II durante su histórica visita a Colombia. En entrevistas posteriores, la artista recordó con emoción esa experiencia, pues fue la primera mujer colombiana en interpretar una canción en solitario para un pontífice. El evento no solo fue un reconocimiento a su talento, sino también un símbolo del impacto de su música a nivel espiritual y cultural.

Carmenza Duque le dio voz a la canción de la telenovela ‘La potra zaina’

La carrera de Carmenza Duque no se limitó únicamente a la música. También incursionó en la televisión y el cine, y su voz se convirtió en la banda sonora de una de las telenovelas más recordadas del país: ‘La potra zaina. Gracias a esa interpretación, su conexión con el público colombiano se hizo aún más fuerte, consolidando su lugar como una artista integral y versátil.

En sus últimos años, la cantante compartió aspectos de su vida personal y profesional en diversas entrevistas. En 2021, durante una conversación con el programa ‘La red, reveló que su amor por la música nació en su infancia, cuando solía cantar para sus compañeras de colegio en Manizales.

Aquel talento precoz, sumado a una entrega total a su vocación, fue lo que la llevó a construir una carrera sólida y respetada en el ámbito artístico nacional e internacional.

Su recuerdo vivirá en sus canciones, en los escenarios que iluminó con su presencia y en la memoria de quienes encontraron consuelo, alegría y emoción en su música. Carmenza Duque no solo fue una intérprete excepcional, sino también una embajadora de la sensibilidad artística colombiana ante el mundo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.