Y es que en el Día nacional de la afrocolombianidad, que se celebró el pasado 21 de mayo, Diana Mina dijo a sus seguidores de Twitter que no debían victimizarse, sino llevar “con orgullo su piel, esfuerzo e intelecto”.
Según la exreina, no se debe “renegar” por el racismo y creer que todo el mundo “está en su contra”, sino estudiar, pues el “cerebro no tiene color, pero sí espacio para aprender”.
El punto de vista de Diana fue duramente criticado por Goyo, que además la invitó a cuestionarse sobre la igualdad de oportunidades, como se lee en uno de los trinos que escribió días después del mensaje de Mina, un sentir que compartió días después la presentadora de noticias Edna Liliana Valencia.
Muchas de mis compañeras de clase con INTELECTO y por mucho ESFUERZO no tuvieron oportunidad de ir a la universidad por que ni siquiera hay una en Condoto, tampoco podían llegar a la escuela cuando se inundaba el río.
¿Ellas también se victimizan ? Por favor, Respete y Lea. https://t.co/0j3mqdYbyl— 👑 Goyo (@GOYOCQT) May 27, 2020




Además de ese llamado, Goyo le dijo a Diana que no repitiera lo que escucha y aseveró que las personas afro sí son “víctima a de las leyes, víctimas de la historia. Racismo estructural. Hay mucho por dónde entender”.
Aclarando en un último trino que no es “tiempo de discutir y pelear”, la cantante agregó otra invitación a Diana Mina: “Póngase en los zapatos de los líderes que mueren por defender su tierra. Todo es lo mismo”.
A hora no es tiempo de discutir y pelear. Hay que entender el contexto. En ese error se incurre cuando tenemos vacíos respecto al tema. Se supone que todos lo entendemos y lo ponemos en práctica. Se supone que somos hermanos. #afrocolombianidad
— 👑 Goyo (@GOYOCQT) May 27, 2020
LO ÚLTIMO