
La historia de Íngrid Karina Sánchez, una exmodelo colombiana que fue encontrada viviendo en las calles de Medellín en noviembre de 2024, ha conmovido a miles de personas en el país. Su caso, que se viralizó, puso en evidencia la dura realidad de las adicciones y la importancia de la rehabilitación.
Desde su rescate, Íngrid inició un proceso de recuperación para superar su adicción a las drogas, ingresando en un centro de rehabilitación en diciembre de 2024. Sin embargo, su lucha no ha sido fácil. Poco después de ingresar, decidió salir del lugar, argumentando que se sentía privada de su libertad.
(Lea también: ¿Murió Íngrid Karina? Hijo aparece en video y aclara qué sucedió con la modelo)
A pesar de las dificultades, la exmodelo logró reencontrarse con su hijo, Juan Antonio, quien se convirtió en un pilar fundamental para su proceso de sanación. Juntos, crearon una cuenta en redes sociales para documentar su avance y compartir su historia con el objetivo de concientizar sobre el impacto de las adicciones.
En enero de 2025, Íngrid Karina reapareció en redes sociales para ofrecer disculpas a quienes pudieron haberse visto afectados por sus acciones en medio de su adicción. En su mensaje, reconoció que la recuperación es un camino de por vida y agradeció el apoyo de quienes han creído en ella.
Sin embargo, recientemente, un video publicado en TikTok por la usuaria @lorenariano1807 ha causado incertidumbre sobre su estado actual. En la grabación se ve a Íngrid en el barrio Santa Fe de Bogotá, una zona de tolerancia conocida por su problemática social.
@lorenariano1807
♬ sonido original – Lorena Riaño
Aunque no se conoce la fecha exacta del video, la usuaria que lo publicó asegura que fue grabado el 8 de febrero de 2025. En las imágenes, se le ve con el cabello corto, vistiendo un buso negro, un short y tenis blancos, mientras toca el timbre de un local comercial.
(Vea también: “Me puede ayudar”: hijo de Íngrid Karina, modelo desaparecida, hizo pedido angustiante)
Las reacciones no se hicieron esperar. Mientras algunos usuarios la criticaron, otros recordaron que la recuperación de una adicción es un proceso largo y lleno de altibajos.
“Se le llaman recaídas, qué fácil es juzgar cuando no se ha tocado fondo”, “la gente habla por hablar, nadie deja de consumir de un día para otro”, son algunos de los comentarios.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO