Manson, cuyo nombre real es Brian Warner, tiene una orden de arresto en Gilford, New Hampshire, y enfrenta dos cargos de delito menor de agresión simple por presuntamente atacar a una fotógrafa durante un concierto, detalló el USA Today. 

Los abogados de Manson llegaron a un acuerdo para que el músico se entregue a las autoridades de Los Ángeles para enfrentar la orden judicial, detalló la Policía a ese periódico.

Lee También

El jefe de policía de Gilford, Tony Bean Burpee, aseguró a ese medio que el fiscal de su departamento enviará la orden al detective de la Policía, quien luego acordará una fecha y hora específicas para que Manson se entregue. 

“Simplemente estamos buscando que el Sr. Warner se entregue ante la orden de arresto activa, para que podamos proceder”, apuntó Burpee, según ese rotativo. 

Agregó que, aunque se espera que Manson sea registrado y procesado por la Policía de Los Ángeles, se le emitirá una fecha de audiencia en el Tribunal de Distrito de New Hampshire. 

“Si el señor Warner se entrega dentro de las próximas semanas, su comparecencia inicial y lectura de cargos probablemente se programará para mediados de agosto”, apuntó Burpee. 

En una declaración a la revista NME, luego de emitida la orden de arresto, el abogado de Manson, Howard King, dijo: “No es ningún secreto para cualquiera que haya asistido a un concierto de Marilyn Manson que le gusta ser provocativo en el escenario, especialmente frente a una cámara”. 

La orden de arresto en New Hampshire sigue a dos demandas anteriores presentadas contra Manson. En abril, la actriz de Game of Thrones Esme Bianco demandó a Manson, alegando agresión sexual, abuso físico y trata de personas, meses después de hacer públicas sus afirmaciones. 

En mayo, la exasistente de Manson Ashley Walters demandó al cantante por agresión sexual, agresión y acoso. Manson ha negado las acusaciones presentadas en su contra en las demandas anteriores. 

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.