El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El tarot, reconocido por su antigüedad y simbolismo universal, sostiene hasta hoy una fuerte presencia en la vida cotidiana, sirviendo como vehículo para la reflexión individual. Esta práctica, lejos de ser sólo una herramienta de adivinación, encierra una función introspectiva profunda, pues permite conectar con los propios estados emocionales y psicológicos. No es casual que en las tiradas para signos zodiacales, cada signo reciba orientaciones que combinan imágenes simbólicas y sugerencias rituales, como encender velas de colores específicos según la necesidad y el contexto personal de cada consultante.
La lectura ofrecida a Virgo, Libra y Escorpio ilustra este entramado de simbolismos y cuidados personales. Virgo recibe el consejo de cultivar la paciencia en sus relaciones, recomendándose acompañar este tiempo de espera con velas rosadas, que representan la complicidad y la solidaridad. Por otro lado, Libra es orientado a actuar sin temor a las críticas que surgen por el estancamiento de proyectos, sugiriéndose el uso de velas rojas como recordatorio de fuerza y determinación. Escorpio, finalmente, es advertido contra la prisa impuesta por el entorno social, invitándose a priorizar el detalle y la claridad con velas blancas, tradicionalmente asociadas a la pureza y la lucidez mental.
Este tipo de prácticas está respaldado desde la psicología simbólica, según estudios de la Universidad de Zurich que apuntan, desde la óptica de Carl Jung, a que los arquetipos del tarot facilitan un diálogo inconsciente con los aspectos internos y no satisfechos del ser humano. Así, las velas y algunos rituales asociados al color canalizan la atención hacia necesidades emocionales concretas, y favorecen el autocuidado y la reflexión personal.
En un contexto sociocultural, el renacimiento del tarot responde, según el Pew Research Center, a una creciente voluntad de encontrar respuestas y refugio emocional frente a escenarios de incertidumbre y sobrecarga informativa. La delicadeza del simbolismo y los rituales sencillos, como encender una vela, significan más que actos supersticiosos: representan intentos legítimos de encontrar estabilidad y sentido propio en medio de la modernidad.








Con la masificación generada por plataformas sociales, la interpretación del tarot ha llegado a nuevas audiencias, permitiendo una mayor apropiación, pero también generando controversias sobre la calidad y el propósito de estas prácticas. Fuentes especializadas en cultura digital subrayan la importancia de diferenciar el tarot como espacio de autoconocimiento y orientación simbólica, frente a alternativas clínicas o de salud mental que deben quedar en el ámbito profesional.
Por último, la ritualidad de las velas —cuyos colores evocan distintas emociones y estados mentales— posee un anclaje antiguo en tradiciones de Europa y América Latina, y continúa integrándose en dinámicas de bienestar contemporáneo como el mindfulness. Esto demuestra cómo el tarot y sus rituales pueden adaptarse, sin perder su esencia, a los nuevos paradigmas de salud emocional y autoconciencia.
¿Qué función tiene el color de las velas en el tarot? El simbolismo de los colores en el tarot está profundamente arraigado en tradiciones esotéricas y culturales. Cada color se asocia con estados emocionales o propósitos específicos: el rosa habla de armonía y amistad, el rojo de energía y superación, mientras que el blanco remite a la claridad mental y la limpieza espiritual. Esta asociación no sólo favorece la concentración del consultante en el tema que desea trabajar, sino que también refuerza el impacto introspectivo del ritual, permitiendo así focalizar la atención y la energía durante las sesiones.
¿Por qué el tarot es más popular en la era digital? La ampliación del acceso a recursos digitales ha popularizado el tarot al romper barreras geográficas y sociales, permitiendo que más personas experimenten y compartan lecturas. Herramientas como videos en redes sociales y aplicaciones especializadas acercan interpretaciones personalizadas, promoviendo la diversidad de voces en la comunidad esotérica. Este fenómeno responde al deseo contemporáneo de autoconocimiento rápido y soluciones accesibles en contextos de estrés e incertidumbre, posicionando al tarot como una opción relevante para la búsqueda de bienestar personal.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO