Bon Jovi, una de las bandas más icónicas del rock, ha dejado una marca indeleble en la historia de la música. Formada en 1983 en Sayreville, Nueva Jersey, por el carismático vocalista Jon Bon Jovi, el guitarrista Richie Sambora, el tecladista David Bryan, el bajista Alec John Such y el baterista Tico Torres, la banda rápidamente se ganó un lugar en el corazón de los aficionados al rock de todo el mundo.
(Vea también: Cuánto vale comer en el restaurante de Cristina Umaña; la actriz podría atenderlo)
El reconocido artista de rock junto con su esposa, Dorothea, se han hecho notar, pues han demostrado una vez más su compromiso con la sociedad al con su tercer restaurante comunitario JBJ Soul Kitchen, localizado en la Universidad de Rutgers en New Jersey.
Ver esta publicación en Instagram
El lugar gastronómico se suma a dos restaurantes en Red Bank y Toms River, con el objetivo de asistir a los estudiantes que luchan por asumir el costo de sus comidas.




La primera JBJ Soul tuvo apertura en Red Bank en 2011. En este restaurante los comensales tienen la opción de hacer una donación de 20 dólares a cambio de su plato o prestar servicio voluntario equivalente al valor de este.
La misión de los JBJ Soul KItchen es fomentar el cambio positivo, abordar la inseguridad alimentaria y proveer soporte a quienes lo necesitan por medio de la campaña “paga con lo que puedas”.
Ver esta publicación en Instagram
En este sistema los clientes que tienen la posibilidad de pagar son animados a donar 30 dólares por su comida y 20 dólares adicionales para cubrir el costo de aquellas personas que no tienen los medios suficientes para pagar.
(Vea también: Quién es el dueño del restaurante colombiano El Chato, uno de los 25 mejores del mundo)
El menú del reconocido restaurante ofrece una comida de tres platos que tiene como opciones ensalada, sopa, pescado, carnes, platos vegetarianos y postres, basados en la comida regional estadounidense.
Los platos no tienen un precio fijo y los clientes pueden optar por donar o laborar como voluntarios para cubrir el costo de sus ingredientes. Hasta la fecha, han servido más de 140.000 comidas, un 53 % financiadas por medio del voluntariado y el 47 % por medio de donaciones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO