Así lo informó el programa ‘Suelta la sopa’ de Telemundo México, que detalló que la discusión comenzó porque Aguilera Salas “habría llegado en estado de ebriedad a casa de su madre y se molestó porque le pidieron que se retirara”.
Al parecer, el hijo del cantante mexicano Juan Gabriel se disgustó por la petición y actuó agresivamente; primero, habría atacado a golpes a su hermano Jean y luego a la novia de él que intentó defenderlo.
“Joan llegó a la residencia intoxicado, e inmediatamente comenzó a causar problemas; a su hermano Jean lo golpeó aproximadamente 15 veces. Joan empujó a su cuñada por los hombros, la agarró por el cuello desde atrás y la golpeó en la cara 5 veces más. Tomó una lámpara de vidrio del pasillo y se la arrojó”, detalla un reporte de las autoridades obtenido y citado por el medio.
Además, Aguilera Salas fue acusado de empujar a su mamá, de 65 años, mientras intervenía en la disputa, indicó el programa ‘Ventaneando’.




Los familiares del agresivo hombre tuvieron que comunicarse con las autoridades para que lo controlaran; no obstante, para evitar ser detenido, él se escondió en el patio de su casa, detrás de unos árboles.
“Se rehusaba a salir de ahí, y saltó la cerca hacía el patio de la casa vecina. Joan regresó a la casa y fue detenido”, agrega el reporte oficial.
Finalmente, Aguilera Salas fue trasladado a la cárcel de Broward County Main Jail de Estados Unidos, donde permanece preso ya que ninguno de sus familiares ha pagado la fianza que estaría entre unos 2 mil dólares.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO