Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Jul 8, 2024 - 6:50 pm
Visitar sitio

El 6 y 7 de julio se vivieron las dos fechas de concierto de Morat en Bogotá. Esta fue la primera vez de la agrupación colombiana en el estadio El Campín, que fue el lugar seleccionado para cumplir su cita con la ciudad que los vio nacer, en el marco de la gira ‘Antes de que amanezca’, que cuenta con 24 shows en 20 estadios, sumando 15 países por todo el mundo.

Su show, que logró agotar la boletería en 24 horas, contó con 300 drones, pirotecnia 360° compuesta por más de 2.500 disparos, 100 toneladas de equipo para tarima, sonido, luces y video.

(Lea también: Petro se lució con el cumpleaños de su hija Antonella en pleno concierto: “Es su favorito”)

“Los dos conciertos generaron más de 3.500 empleos entre producción técnica, alianzas comerciales, personal de logística entre otros en la ciudad”, comunicaron los organizadores del concierto.

La agrupación interpretó varios de sus éxitos en su ‘setlist’ de 28 canciones que logró un show de una duración de dos horas y treinta minutos. Entre ellas, canciones como ‘Llamada perdida’, ‘Cómo te atreves’, ‘Amor con hielo’, ‘Cuando nadie ve’ y su más reciente lanzamiento ‘Faltas Tú’ fueron coreadas por los más de 90.000 asistentes en las dos noches, que se convirtieron en una celebración de su música, su trayectoria y el cariño que el público tiene por la banda.

Lee También

Por medio de sus redes sociales, Morat hizo evidente su emoción por haberse presentado en la capital del país.

“¡Gracias Bogotá por haber soñado con nosotros! Siempre es bueno volver a casa y cantar junto a ustedes. Estas dos noches no se olvidan. Los amamos, siempre”, escribieron en su cuenta de Instagram.

Asimismo, los artistas explicaron que las varias giras mundiales que han hecho significan mucho para ellos, pero confesaron que “no hay nada como cantar en casa”, como dijo Martín Vargas, emocionado y entre lágrimas.

(Lea también: Integrante de Morat pasó pena en México: no lo dejaron entrar a una discoteca por su pinta)

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Morat (@morat)

Su próxima fecha en Colombia será en el sábado 13 de julio en Medellín, en el estadio Atanasio Girardot. Luego, su show llegará a Ecuador, en donde tiene dos fechas: Quito y Guayaquil. Su gira terminará en Ciudad de México el 14 de diciembre.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.