El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El sábado 6 y domingo 7 de julio la banda Morat, integrada por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón Vargas y Martín Vargas se presentará en el estadio El Campín de Bogotá, con dos fechas ‘sold out’ en el marco de “Antes de que amanezca”, su gira que ya ha pisado sueño español, venezolano, y que próximamente llegará a Ecuador, República Dominicana, Paraguay, Chile, Argentina, Perú, Costa Rica, Honduras, Salvador, Guatemala y México.
Algunos datos para que disfrute del evento.
(Vea también: Transmilenio hará cambios en tres rutas por conciertos de Morat en El Campín, de Bogotá)
¿A qué hora comienza el concierto de Morat, y a qué hora se acaba?
La apertura de puertas el sábado será a las 4:00 p.m., el artista invitado dará su show a las 6:30 p.m. y Morat saltará al escenario a las 8:00 p.m.
El domingo, el cronograma se adelanta una hora y se abrirán las puertas a las 3:00 p.m., el telonero se presentará a las 6:00 p.m. y Morat empezará a cantar a las 7:00 p.m.
Se espera que el show dure aproximadamente una hora y cuarenta y cinco minutos, según las presentaciones anteriores de la gira. Por lo que terminaría sobre las 10:00 p.m. el sábado y 9:00 p.m. el domingo.
¿Quiénes serán los teloneros de Morat?
Según lo han dado a conocer en redes sociales, el sábado, Susana Cala, quien es la hermana de Juan Pablo Isaza, será la encargada de dar apertura al show de la banda. Además de ser intérprete, ha trabajado como compositora para artistas como Andrés Cepeda y Sebastián Yatra.
Por su parte, Zuco OMG, artista del género urbano, abrirá el concierto el domingo.
¿Qué no se puede llevar al concierto de Morat?
Según la Alcaldía de Bogotá, al concierto no se podrán ingresar objetos como: armas, instrumentos musicales, artículos inflamables, alimentos o bebidas, equipos profesionales de foto o video, cigarrillos, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, sombrillas, cinturones y camisetas de equipos de fútbol.
Sí se permite el ingreso de sombreros, bloqueador solar, celular, ponchos para lluvia, impermeables y carteles pequeños.
(Lea también: Apareció gigante bandera de Palestina en fachada del Congreso, frente a Plaza de Bolívar)
Además, se recuerda que todo menor de 14 años debe ingresar al espectáculo en compañía de un adulto responsable.
Entradas y accesos para Morat en el Campin
Tome nota y revise, a qué sector de El Campín debe llegar, según su localidad.
- Entrada 1: ingreso a Gramilla General por parqueadero norte del estadio y Campincinto (al lado del Movistar Arena).
- Entrada 2: ingreso a Oriental alta, norte alta y baja por la calle 57 con transversal 28.
- Entrada 3: ingreso a PIT y Gramilla VIP por la transversal 28 con calle 53B.
- Entrada 4: ingreso a Gramilla VIP y Occidental baja y alta por la carrera 30 con calle 53B.
- Entrada 5: ingreso a Norte y Occidental alta y baja por la carrera 30.
Las personas con movilidad reducida deberán dirigirse a transversal 28 con calle 57 en el restaurante, si se desea ingresar a gramilla. Para graderías, por ingreso 4 en la carrera 30 con 53B.
¿Qué canciones va a cantar Morat en Bogotá?
La ‘setlist’ del concierto está compuesta por:
- Faltas tú
- Besos en Guerra
- Llamada perdida
- París
- Amor con hielo
- Enamórate
- Salir con vida
- No se va
- Feo
- Tarde
- Ya no merezco volver
- Date la vuelta
- Debí suponerlo
- Mi suerte
- Cuando nadie ve
- Segundos platos
- Mil tormentas
- Otras se pierden
- Mi nuevo vicio
- Sobreviviste
- Por fa no te vayas
- A dónde vamos
- 506
- Cómo te atreves
Además, los asistentes podrán escoger una canción con el color de sus manillas, y habrá otra canción sorpresa.




Boletas para Morat disponibles
En las últimas horas, TuBoleta, tiquetera oficial del concierto habilitó algunas entradas para ambas fechas, están disponibles aquí, en las localidades de Occidental baja y oriental baja.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO