
El sistema de medios públicos RTVC firmó un millonario contrato por 2.295′.816.793 pesos para organizar el llamado ‘Concierto de la Esperanza’, un evento que se hace para condenar el genocidio que se ha dado en Palestina por parte de Israel, lo que ha desatado serias críticas al Gobierno Nacional.
(Vea también: “Tanta adicción al ‘café’…”: Iván Duque responde a Gustavo Petro por el desorden público)
Diversos sectores han cuestionado el desarrollo del evento y la necesidad de hacer ese gasto en el contexto económico actual y con fines ideológicos. Precisamente, en Blu Radio se hizo un duro debate y se criticó el costo del concierto en medio del panorama en el que se han recortado recursos esenciales en el Ministerio de Minas y la rama judicial.
El gasto de casi 2.295 millones de pesos incluye pago a artistas, logística, tarima, sonido, luces, permisos, servicios de ‘catering’, radios de comunicación, Internet, camerinos, boletería, vallas, etc. Hollman Morris, gerente de RTVC, defendió el evento asegurando que su objetivo es promover la paz y los derechos humanos.
“Sigue el señalamiento, la persecución y la campaña de desprestigio contra RTVC por asumir una línea editorial en favor de la paz y derechos humanos nos acusan de pro Gobierno, pero de lo que nunca nos podrán acusar es de ser cómplices o indolentes frente al genocidio que se vive en Palestina”, indicó.
Sigue el señalamiento la persecución y la campaña de desprestigio contra el sistema de medios públicos @RTVCco
Por asumir un linea editorial en favor de la Paz y los DDHH nos acusan de “pro gobierno” .
Pero de lo que nunca nos podrán acusar es de ser cómplices o indolentes… pic.twitter.com/nlWhtlhKxB
— Hollman Morris (@HOLLMANMORRIS) July 4, 2024
Al respecto, el periodista Néstor Morales hizo un análisis de lo que dijo el gerente de RTVC y lo cuestionó por no impulsar algo así con lo que sucede en el país: “Es experto como el que más en victimizarse, entonces uno dice cómo es posible que saquen 2.300 millones de pesos para un concierto pro Palestina, yo sugiero que hagan un concierto de verdad. Si Hollman Morris y el Gobierno están tan interesados en los derechos humanos hagan un concierto porque las víctimas están aquí, más cerca. En el Meta, Cauca y Antioquia”.




Finalmente, Morales también lo señaló duramente por pensar en problemas de otros países, sobre todo después de que se conoció que 6 militares murieron en un campo minado.
“Hollman Morris es cómplice de lo que pasa en Colombia y de los victimarios en Colombia. Porque si este es el criterio, Hollman Morris no dice ni hace absolutamente nada por andar pensando en Palestina. Lo que pasa es que teniendo guerra en la nariz y hablar de los lejanos no tiene sentido”, indicó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO