May 26, 2024 - 2:00 pm

El pasado viernes, 24 de mayo, se llevó a cabo el funeral de Ómar Geles, quien falleció tres días atrás (21 de mayo) en su tierra natal a causa de un síncope.

(Vea también: Ómar Geles: cuáles son sus mejores canciones, según la inteligencia artificial)

Cientos de fanáticos del artista vallenato llegaron hasta el cementerio del Ecce Homo, en Valledupar, para darle un último adiós al cantautor, recordado por éxitos como ‘Los caminos de la vida’, ‘Hoja en blanco’, ‘Blanco y negro’, entre otros.

Justamente, ante la multitud de personas que llegaron al camposanto, la Policía del César decidió acordonar la zona con unas cercas para darles el espacio correspondiente a los familiares y seres cercanos de Geles, pero también con el objetivo de cuidar las tumbas de otras personalidades, como la de Diomedes Díaz, la cual quedó muy cerca.

Y es que en el cementerio Jardines del Ecce Homo están enterrados varios artistas del folclor colombiano, como el ‘Cacique de la Junta’, Martín Elías, Kaleth Morales, entre otros.

Cómo luce la tumba de Ómar Geles, después del funeral

Ahora bien, días después del sepelio, el creador de contenido ‘Móntate en el viaje’ visitó el lugar y grabó un video para mostrar cómo quedó la tumba de Ómar Geles después de las ceremonias y homenajes.

Para asombro de muchos fanáticos, el terreno en donde está el cuerpo del cantautor se mantiene adornado, lleno de ramos de flores y sin rastros de algunos daños o intentos de profanación.

Así luce la tumba de Ómar Geles en Valledupar/Foto: Instagram @montateenelviaje
Así luce la tumba de Ómar Geles en Valledupar/Foto: Instagram @montateenelviaje

De hecho, la imagen es curiosa ya que al rededor de la tumba hay bastante desorden, pero en el lugar específico se impone la calma y tranquilidad.

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.