
Alejandro Fernández, conocido como ‘el Potrillo’, regresa a Colombia con una gira que promete ser uno de los eventos más emotivos y memorables del año. Se trata de ‘De Rey a Rey’, un ‘tour’cargado de nostalgia, amor y orgullo nacional, con el que el cantante mexicano honra la vida y legado de su padre, el gran ‘charro’ Vicente Fernández.
Alejandro creció rodeado de música. Su padre, Vicente Fernández, es considerado ‘El rey de la música ranchera’, y desde muy joven mostró un talento natural para el canto.
(Vea también: Qué tanto se parecen los hijos varones (uno colombiano) de Alejandro Fernández)
¿Cuándo se presenta Alejandro Fernández en Colombia 2025?
La gira visitará cuatro ciudades colombianas:
- El 23 de octubre estará en la Arena Cañaveralejo de Cali
- El 25 en La Macarena de Medellín.
- El 30 en la Plaza de Toros de Bucaramanga
- Cerrará el primero de noviembre en el Movistar Arena de Bogotá.
Cada una de estas fechas será una oportunidad para que los fans canten, recuerden y celebren las canciones que marcaron generaciones.
“Nací con dos bendiciones: la de ser mexicano y la de ser un Fernández. Este homenaje no se trata de mí, sino de Vicente Fernández, de México, de nuestras raíces y de todo lo que representa nuestra música en la voz de todos nosotros”, afirmó Alejandro, quien ha sabido mantener vivo el legado de su familia a través de la música ranchera.
Durante el concierto, Alejandro interpretará los grandes clásicos de su padre, canciones que han acompañado la vida de millones de personas en América Latina y que hoy son patrimonio cultural de México. Temas como ‘Volver, volver’, ‘Estos celos’, ‘Por tu maldito amor’, entre otros, serán parte del repertorio que retumbará en cada una de las ciudades, despertando la emoción del público y uniendo corazones al ritmo del mariachi.
Esta gira es parte de un ambicioso proyecto musical que también incluye una producción discográfica dedicada a Vicente Fernández. El primer sencillo, ‘No me sé rajar’, producido por Edén Muñoz, ya está disponible en todas las plataformas digitales. La versión, profundamente emotiva, representa un puente perfecto entre el amor filial, la tradición y el talento que ha caracterizado a la familia Fernández.
‘De Rey a Rey’ es más que un ‘show’; es un encuentro con las raíces, la memoria y la pasión por la música ranchera, todo de la mano de uno de los artistas más representativos del género. Alejandro Fernández ha construido una sólida carrera que lo ha llevado a lo más alto del panorama musical latino, con reconocimientos como dos Latin Grammy, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y un lugar en la historia como el primer artista latino en alcanzar el número uno en las listas de éxitos en cuatro décadas consecutivas: los 90, 2000, 2010 y 2020.




¿Cuándo inició la gira de Alejandro Fernández?
La gira iniciará el 10 de mayo en el WAMU Theater at Lumen Field en Seattle, EE. UU., y recorrerá 27 ciudades de Norteamérica, incluidas Los Ángeles, Houston, Toronto, Nueva York, Chicago y dos fechas en Las Vegas, cerrando el 21 de septiembre en San Diego, California.
Los conciertos en México comenzaron en la emblemática Plaza de Toros “La México” en Ciudad de México, con dos presentaciones completamente agotadas, donde Alejandro vendió más de 160.000 entradas, estableciendo un nuevo récord en esa plaza.
Cuatro ciudades, una voz inconfundible y un homenaje que quedará en la memoria colectiva. Alejandro Fernández invita a Colombia a ser parte de esta celebración única, una velada para cantar con el alma y rendir tributo a un ícono eterno: Vicente Fernández.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO