Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) en el departamento de Caldas organiza una significativa jornada de empleabilidad que busca vincular a quienes están en la búsqueda de trabajo con opciones de empleo genuinas. En esta ocasión, se ofrecen 50 vacantes para el cargo de ejecutivo de ventas en la empresa Contact Master BPO, un referente en el sector de servicios empresariales. El evento tendrá lugar el próximo jueves, en la sede de la Agencia Pública de Empleo (APE) de Manizales, y su propósito es acercar a los asistentes a oportunidades laborales estables al facilitar la interacción directa entre formación técnica, talento humano y las necesidades que presenta el entorno productivo local.
Esta acción forma parte de las estrategias nacionales que el Sena viene impulsando con el fin de consolidar una relación efectiva entre la formación profesional y el empleo formal. Según lo destacado por Paula Andrea Álvarez, coordinadora de la APE en Caldas, uno de los grandes valores de esta jornada es la gratuidad del servicio, lo que amplía el acceso para la ciudadanía. Ella resalta la importancia de aprovechar estos espacios, pues simplifican el proceso de aplicación y mejoran las oportunidades de conseguir un empleo en menos tiempo.
El contexto colombiano, de acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), se caracteriza en los últimos años por una tasa de desempleo elevada y una subocupación persistente. En este entorno, la labor del Sena es fundamental al acercar a la ciudadanía a empleos formales que no solo proveen estabilidad, sino también acceso a prestaciones sociales. Esta dinámica es determinante para el fortalecimiento de la inclusión social y el desarrollo económico, tanto en lo local como en el plano nacional.
Experiencias internacionales, como indica la Organización Internacional del Trabajo (OIT), resaltan que la articulación entre agencias públicas de empleo y el sector productivo contribuye a disminuir el desempleo estructural y a mejorar el destino laboral de jóvenes y personas en condición de vulnerabilidad. La jornada en Caldas refleja estas mejores prácticas, ya que permite a los asistentes conocer en detalle los requisitos y condiciones de los cargos disponibles, así como interactuar personalmente con los representantes de la empresa que ofrece las vacantes.




El evento pone en evidencia la importancia de la cooperación entre entidades públicas y privadas, pues la alianza entre el Sena, la APE y Contact Master BPO posibilita un flujo de información más ágil y preciso para identificar perfiles idóneos. Este tipo de sinergia también facilita que la oferta educativa se adapte rápidamente a las demandas reales de las empresas del territorio, incrementando así la eficiencia del sistema laboral formal y la profesionalización del capital humano regional.
La selección de espacios estratégicos, como el Edificio Esponsión, añade otro factor de valor, ya que proporciona el ambiente propicio para una orientación personalizada y eficaz, lo cual es esencial para reducir obstáculos en los procesos de búsqueda de empleo. Este modelo de jornadas integrales fortalece las capacidades de toma de decisiones informadas y promueve la equidad en el acceso a puestos de trabajo, eliminando barreras burocráticas y haciendo más asequible la contratación tanto para los aspirantes como para los empleadores.
De este modo, la jornada de empleabilidad impulsada por el Sena Caldas no solo responde a una convocatoria puntual, sino que también actúa como un eslabón en la cadena de transformación productiva y social. Contribuye a la gobernanza y transparencia en el ámbito laboral, generando impactos que, si se mantienen y replican, pueden ampliar el bienestar y la competitividad en la región.
¿Qué requisitos suelen exigir para postularse a cargos de ejecutivo de ventas en este tipo de jornadas?
Comprender los criterios de selección es fundamental para quienes desean aprovechar las vacantes disponibles. Normalmente, para acceder a puestos de ejecutivo de ventas, se solicitan competencias relacionadas con la comunicación efectiva, habilidades comerciales y, en ocasiones, experiencia previa en el sector. La jornada organizada por el Sena Caldas constituye un escenario propicio para que los participantes obtengan información directa sobre las cualidades y documentos que deben presentar, reduciendo las incertidumbres del proceso de aplicación.
Esta información es clave, ya que permite a los candidatos prepararse adecuadamente y ajustar sus expectativas. Asimismo, facilita que las empresas identifiquen rápidamente a los perfiles que más se ajustan a sus necesidades, promoviendo la eficiencia en los procesos de selección y potenciando la posibilidad de contrataciones exitosas.
¿Qué es la Agencia Pública de Empleo (APE) y cuál es su papel en el mercado laboral regional?
La Agencia Pública de Empleo (APE) es una entidad que forma parte del Sena y actúa como intermediaria entre las personas que buscan trabajo y las empresas que requieren talento humano. Su misión principal es orientar y acompañar de manera gratuita tanto a empleadores como a aspirantes durante los procesos de selección. Esto se traduce en la organización de jornadas como la realizada en Manizales, que acercan la demanda y la oferta de empleo bajo criterios de equidad y transparencia.
El rol de la APE es relevante porque contribuye no solo a reducir la informalidad laboral, sino también a profesionalizar el acceso al empleo. A través de sus servicios, se facilita el encuentro entre los distintos actores del mercado laboral, dinamizando el desarrollo económico regional y actuando como garantía de buenas prácticas en la inserción laboral.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO