author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Dic 12, 2024 - 6:44 am

Con la llegada del 2025 a la vuelta de la esquina, ya son muchos los colombianos que están enfocados en cambiar o conseguir empleo en diferentes empresas, las cuales les garanticen condiciones dignas y crecimiento profesional que les permita devengar buenos salarios.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Renault Colombia (@renault_co)

Justamente, Renault, por medio de Computrabajo, ya se encuentra dejando todo listo para el nuevo año que se avecina, por eso abrió vacantes en la mayoría de puntos de atención que tiene en el país para vincular al mejor personal y brindándoles contratos a término indefinido y otros beneficios.

Todos los que estén interesados en aplicar y conocer todas las condiciones, podrán ingresar en los enlaces que encontrarán a continuación:

Vacantes Ciudad Salario  Aplicar
Asesor/a comercial Medellín 1’300.000 pesos, más prestaciones Postularse
Asesor/a comercial Cali 1’300.000 pesos, más prestaciones Postularse
Asesor de accesorios  Chía (Cundinamarca) 1’800.000 pesos, más prestaciones Postularse
Asesor de repuestos Bogotá 1’900.000 pesos, más prestaciones Postularse
Asesor/a comercial Cúcuta 1’300.000 pesos, más prestaciones Postularse
anterior
siguiente
Lee También

¿Quién es el dueño de Renault?

De acuerdo con datos de su página web, la propiedad de Renault ha evolucionado significativamente a lo largo de su historia. Fundada por los hermanos Renault a finales del siglo XIX, la compañía fue nacionalizada tras la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en una empresa estatal.

(Vea también: Terpel abrió vacantes de teletrabajo para gente sin experiencia y da sueldos bien tanqueados)

No obstante, en las últimas décadas, la marca ha experimentado una serie de alianzas estratégicas que han transformado su estructura accionarial. Actualmente, el Estado francés, Nissan y Mercedes-Benz Group son los principales accionistas de Renault.

¿Cuándo llegó Renault a Colombia?

La presencia de Renault en Colombia se remonta a principios del siglo XX, con las primeras unidades llegando al país en la década de 1920. Sin embargo, fue sobre 1950 cuando la marca francesa comenzó a ganar terreno en el mercado colombiano.

La consolidación de esta empresa en el territorio nacional se produjo en 1969 —3 años después de que arribara el primer Renault 4 desde España— con la fundación de Sofasa, una compañía ensambladora de vehículos que marcó un hito en la industria automotriz.