author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Ene 20, 2025 - 8:11 am

El camino para convertirse en docente provisional en Colombia comienza con la inscripción en el Sistema Maestro, una plataforma digital fundamental para la gestión de la carrera docente. A través de este portal, los aspirantes deben registrarse y diligenciar detalladamente su información personal y académica, incluyendo títulos, experiencia laboral y certificaciones.

Es crucial que la información proporcionada sea veraz y precisa, ya que cualquier error resulta en la descalificación del proceso. Además del registro, los candidatos deben cumplir con los requisitos específicos de la convocatoria, que suelen variar según la entidad territorial y el área de enseñanza.

(Vea también: ¿Cómo postularse para ser profesor del Sena? Ojo al proceso para iniciar 2025 con trabajo)

Una vez registrado en el Sistema Maestro, el aspirante puede postularse a las vacantes disponibles que se ajusten a su perfil. Es importante destacar que la selección de docentes provisionales se basa en un sistema de méritos, donde se evalúan factores como la formación académica, la experiencia y las habilidades del candidato. Por ello, es fundamental que los aspirantes preparen un perfil completo y actualizado que refleje sus competencias y trayectoria profesional.

¿Cuándo hay concurso docente 2025?

El Ministerio de Educación Nacional ha dispuesto el aplicativo Sistema Maestro, una plataforma en línea que centraliza las vacantes y facilita el proceso de postulación. A través de este, podrá registrarse, crear el perfil con la formación académica y experiencia, y acceder a las convocatorias abiertas en todo el país.

Aunque aún no hay una fecha definida para el concurso docente 2025, se espera que la primera convocatoria se haga en el primer semestre del año. Es importante estar atento a las noticias del Ministerio de Educación y a la página web del Sistema Maestro, donde se publicará toda la información oficial sobre las fechas, requisitos y el proceso de selección.

Lee También

¿Cuánto dura un nombramiento provisional docente?

Un nombramiento provisional docente tiene una duración determinada por la naturaleza de la vacante que ocupa. Si la vacante es definitiva, es decir, se produce por la creación de una nueva plaza o por el retiro definitivo de un profesor, el nombramiento provisional se extenderá hasta que se provea el cargo en propiedad mediante concurso público.

En cambio, si el puesto es temporal, la duración del nombramiento provisional estará ligada al tiempo que dure la situación administrativa que la originó. Las situaciones administrativas que pueden causar plazas temporales son diversas, como licencias de maternidad o paternidad, comisiones de estudio, permisos sindicales, entre otras. En estos casos, el maestro provisional ocupará la plaza únicamente mientras el docente titular se encuentre ausente.

* Pulzo.com se escribe con Z