
Envía es una empresa que, por medio de sus ofertas de empleo, ha sabido darle opciones a cientos de colombianos que buscan un trabajo estable que les dé la posibilidad de escalar profesional y salarialmente para mejorar sus condiciones de vida.
Ver esta publicación en Instagram
La compañía dio a conocer que tiene vacantes activas en importantes ciudades y municipios del país para trabajadores con o sin experiencia en áreas logísticas, administrativas, contables y tecnológicas. A través de la plataforma de Computrabajo aclara que varios contratos son a término indefinido.
Si está interesado en alguno de los puestos y quiere conocer más sobre los requisitos, horarios y funciones, aplique en los enlaces que están a continuación:
Vacantes | Ciudad | Salario | Aplicar |
Practicante de contaduría pública | Bogotá | A convenir | Postularse |
Coordinador de facturación y cartera | Medellín | 3’525.000 pesos, más prestaciones | Postularse |
Mensajero moto | Cajicá (Cundinamarca) | 1’423.500 pesos, más 170.000 pesos por productividad, auxilio de rodamiento 520.000 pesos y prestaciones de ley | Postularse |
Auxiliar de nómina | Bogotá | 2’082.080 pesos, más prestaciones | Postularse |
Conductor HI camión de 10 toneladas | Cali | 2’338.955 pesos, más prestaciones | Postularse |


¿Qué días trabaja Envía?
La transportadora Envía, reconocida por sus servicios de logística y envíos a nivel nacional, opera de lunes a sábado, con horarios diferenciados para cada día. De lunes a viernes, la atención al público y la recepción de paquetes se extienden desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m., brindando una amplia franja horaria para que los usuarios gestionen sus paquetes.
(Vea también: Inter Rapidísimo abrió vacantes para gente con o sin experiencia: hay sueldos de $ 6’000.000)
Los sábados, la atención se reduce a una jornada de mediodía, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., permitiendo a los clientes hacer trámites urgentes o aprovechar la mañana para despachar sus envíos.




¿Quién es el dueño de Envía?
Envía, la reconocida empresa colombiana de mensajería y logística, fue fundada por el empresario boyacense Henry Cubides, quien murió en el año 2024. Este visionario emprendedor, nacido en Moniquirá, construyó un imperio en el sector transporte que incluye, además de Envía, compañías como Coltanques y la aerolínea Clic (anteriormente EasyFly).
Actualmente, es propiedad de Colvanes S.A.S., continuando con la tarea de transportar documentos, paquetes y mercancías, a distintos puntos del territorio nacional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO