
Para formar parte del equipo de instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y contribuir a la formación de miles de colombianos, los interesados deben estar atentos a las convocatorias que se publican periódicamente para que hagan parte de esa organización en 2025.
El proceso de postulación es relativamente sencillo y se hace a través de la plataforma de la Agencia Pública de Empleo (dando clic en este enlace). Una vez allí, los aspirantes deben registrar o actualizar su hoja de vida, verificar los perfiles ofertados y seleccionar aquel que se ajuste a sus conocimientos y experiencia, para quedar inscrito en el banco de instructores.
Por otra parte, la entidad, por medio de su página web, aclara los siguientes requisitos para ser profesor del Sena en 2025:
- Una vez inscrito en el módulo banco de instructores Sena, el sistema le permitirá modificar su aspiración únicamente en los estados ‘interesado’, ‘inscrito’ y ‘no cumple’.
- Registrar la inscripción en las fechas establecidas en el cronograma.
- Dirigirse desde un computador a la página de Internet en la pestaña de banco de instructores y verificar los perfiles de idoneidad ofertados por los diferentes centros de formación del Sena y escoger un único perfil para el cual cumpla todos los requisitos disponiendo de los documentos que lo acrediten.
- Los interesados podrán inscribirse a un solo perfil, en un único centro de formación que sea de su interés.
(Vea también: Inter Rapidísimo abrió vacantes para gente con o sin experiencia: hay sueldos de $ 6’000.000)
- En el campo ‘requisitos’, el aspirante deberá registrar información de acuerdo con cada categoría (educación formal, educación superior, experiencia relacionada, capacitación, entre otros).
- La información y documentos de cumplimiento de los requisitos para cada perfil deberán ser cargados por el interesado previamente en el perfil de hoja de vida de la Agencia Pública de Empleo bajo el formato y tamaño establecido (formato PDF sin superar las 2 megas).
- Una vez diligenciados todos los campos al momento de la inscripción en el módulo banco de instructores y al dar clic en la opción ‘guardar y continuar’, la aplicación mostrará el resultado preliminar conforme a los registros hechos por el interesado, para esto, el interesado deberá aceptar los términos y condiciones.
¿Cuánto gana un docente en el Sena?
La remuneración de los docentes de esta institución está determinada por varios factores, entre los cuales se destacan el nivel educativo, la experiencia laboral y el grado dentro de la escala salarial.
Según los datos disponibles de 2024 en la plataforma especializada de salarios Indeed, los docentes que trabajan en el Sena pueden percibir ingresos que llegan a los 3’547.284 pesos mensuales. No obstante, la cifra puede variar entre los centros de formación, el área de formación y las ciudades.




¿Cuántas horas trabaja un instructor Sena?
Los instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) cumplen una jornada laboral de 42.5 horas semanales, según lo establecido en la normativa vigente. Sin embargo, esta jornada no se distribuye de manera uniforme. De estas 42.5 horas, 32 se dedican directamente a la formación de los aprendices, impartiendo clases y realizando actividades pedagógicas.
Por otra parte, las 10.5 horas restantes se destinan a tareas administrativas, preparación de material didáctico, reuniones y demás funciones propias del cargo, lo que garantiza una formación de calidad y actualizada.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO