En su Twitter, el senador publicó imágenes del acto masivo en el que oficializó su aspiración presidencial. Llamó la atención la enorme concentración pues, si bien los índices de contagio han disminuido, la pandemia por COVID-19 no ha terminado. 

Junto a una gran letra P, Gustavo Petro lanzó su discurso para 15.000 ciudadanos que, según dejan ver las fotos, estuvieron lejos de mantener el distanciamiento social. 

“Con la P de Patria, de Paz, de Pueblo. De Pacto. De Petro” (sic), escribió el congresista en su mensaje. ¿Le faltó la P de pandemia?

Lee También

Discurso de Petro para las elecciones presidenciales

En la Plaza de la Paz, el senador dijo que su ‘Pacto histórico’ es con la historia y con el pueblo. Invitó al diálogo y a la construcción conjunta.

“Lo que queremos es que en el territorio colombiano podamos convivir sin matarnos los unos a los otros”, expuso.

También habló de paz y de cambiar las políticas y de “no maquillar las masacres”, para cambiar en realidad la historia .

“Se escogió Barranquilla porque es la ciudad que, según las encuestas, más apoya a Petro. Venimos mostrando programas, diciéndole a Colombia cómo se va a gobernar y cada vez hay menos miedo”, sentenció.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.