author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     May 15, 2025 - 12:41 pm

Con el costo de vida tan alto que hay actualmente en Colombia y el aumento de valores en varios productos, las personas hacen la tarea de comparar precios para ahorrar lo máximo que puedan y que así el presupuesto mensual dure un poco más.

(Ver también: Olímpica sacó nuevos productos que se consiguen desde $ 39.900 y son 100 % colombianos)

De hecho, actualmente hay varias páginas que se dedican a eso y por eso mismo han ganado tanto reconocimiento, justamente porque les ayuda a las personas a guardar unos cuantos pesos.

En medio de ese ejercicio, un creador de contenido se encontró que hay varios productos de Alkosto que son fabricados por compañías muy reconocidas, pero que solo por llevar el sello del supermercado salen mucho más económicos.

Este es el video:

@priceitcol Productos de Alkosto fabricados por marcas reconocidas. Si les gustó esta información no se olviden en seguirnos nosotros hablamos de precios y ahorro TODOS los días. #ahorro #precios #productos #mercado ♬ sonido original – PRICEIT

Tal como dejó ver la página @PriceItCol, son yogures, panes y arroces los cuales tienen estas características. En cuanto al yogur griego, el creador de contenido identificó que es producido por la compañía Dejamu Subachoque SAS, el cual también vende su propio producto con su marca, pero tiene un valor de más del 20 %.

Lee También

Misma situación pasa con el arroz blanco, el cual es fabricado por Diana Corporación SAS y tiene un valor de 36.900, mientras que el propio de la marca, dice la página, aumenta su valor hasta en un 15 % más.

Finalmente, el último ejemplo es el pan tajado, pues el de la marca Alkosto es fabricado por Santa Clara, que también vende su propio producto pero, según esta página, cuesta hasta un 20 % más.

De esta manera, si usted se quiere ahorrar unos cuantos pesos, puede hacer el mismo ejercicio con distintos supermercados, teniendo en cuenta que todos tiene productos de marcas propias, pero que son fabricados por las más grandes compañías, así que los ingredientes y la tabla nutricional son bastante parecidos.

(Ver también: Estos son los productos más baratos hoy en Corabastos: guía para el ahorro familiar)

Cómo ahorrar a la hora de hacer mercado

A continuación, se presentan consejos prácticos y efectivos para ahorrar al hacer compras en el mercado:

  • Planificar las comidas y elaborar una lista: antes de acudir al supermercado, se recomienda definir un menú semanal. Prepare una lista con los productos necesarios para evitar compras innecesarias. Revise la despensa para no adquirir artículos que ya posee.
  • Comparar precios y buscar promociones: consulte folletos, aplicaciones o sitios web de supermercados para identificar descuentos. Considere visitar tiendas con precios más accesibles o mercados locales para adquirir productos frescos.
  • Adquirir al por mayor con precaución: opte por comprar productos no perecederos (como arroz, pasta o enlatados) en grandes cantidades solo si se consumen con frecuencia. Evite adquirir perecederos en exceso si no serán utilizados a tiempo.
  • Seleccionar marcas propias o genéricas: las marcas de los supermercados suelen ser más económicas y ofrecen una calidad comparable a las marcas reconocidas.
  • Aprovechar productos de temporada: las frutas y verduras de temporada son más económicas y frescas. Infórmese sobre los productos de temporada en su región.
  • Evitar realizar compras con hambre: ir al supermercado con hambre puede llevar a adquirir ‘snacks’ o productos innecesarios. Se recomienda ingerir algo antes de salir.
  • Utilizar programas de fidelidad: muchas tiendas ofrecen descuentos o acumulación de puntos por compras frecuentes. Aproveche estas promociones.
  • Reducir el desperdicio: adquiera solo lo que se consumirá y aprenda a reutilizar sobras en nuevas recetas, como caldos o ensaladas.
  • Establecer un presupuesto: defina un monto máximo para las compras y respételo. Pagar en efectivo o usar una aplicación para monitorear gastos en tiempo real puede ser útil.
  • Comprar en mercados locales o ferias: estos lugares suelen ofrecer precios más competitivos en productos frescos, como frutas, verduras y carnes.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.