Uno de los principales objetivos de Tiendas D1 ha sido consolidar un vínculo de confianza con sus clientes, el cual trasciende la oferta de productos de calidad a precios competitivos. Esta relación se ha construido sobre la base de una experiencia de compra satisfactoria y un compromiso constante con el bienestar del consumidor.
Como parte de ese compromiso, Tiendas D1 ha implementado una política que permite a los ciudadanos devolver productos con los que no estén conformes. Esta alternativa busca garantizar que cada cliente tenga la posibilidad de cambiar un artículo o recibir el reembolso del valor pagado, según corresponda.
(Vea también: Nequi dará regalazo de $ 80.000 a sus clientes y saldrán ganando con tiendas D1)
La empresa ha reiterado a sus usuarios que cuentan con una política de satisfacción vigente en todo el territorio nacional. Esta política autoriza la devolución de cualquier producto con el que el cliente no esté completamente satisfecho, sin necesidad de justificar el motivo. Para ello, el único requisito es presentar el producto en cualquier punto de venta de Tiendas D1.

¿Cómo devolver un producto en Tiendas D1?
De acuerdo con la información proporcionada por la compañía, las devoluciones deben realizarse dentro del mes siguiente a la fecha de compra. En el caso de alimentos o productos perecederos, el proceso debe llevarse a cabo antes de la fecha de vencimiento.
La política de devoluciones de Tiendas D1 se ajusta a lo estipulado en la Ley 1480 de 2011, la cual establece que, para acceder a una garantía o reembolso, el artículo debe estar en óptimas condiciones. Esto implica que el producto no debe haber sido alterado, modificado ni presentar daños atribuibles al consumidor.




En su portal web, la empresa detalla que, para efectos del reembolso, se tendrá en cuenta el método de pago utilizado en la transacción original. El cliente podrá elegir si desea recibir el dinero en efectivo -cuando la compra se haya realizado en una tienda física- o a través de la devolución del monto correspondiente a una tarjeta débito o crédito, según el caso.
En situaciones en que la compra se haya efectuado a través del canal de comercio electrónico ofrecido por Tiendas D1, también es posible solicitar la devolución. En este contexto, y de acuerdo con el artículo 51 del Estatuto del Consumidor, el cliente puede gestionar la revisión del pago y, en caso de requerirlo, hacer la respectiva solicitud de reembolso.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO