Escrito por:  Redacción Economía
Oct 29, 2023 - 1:31 pm

Luego de que en el país se viviera el cese de operaciones de las aerolíneas de bajo costo Viva Air y Ultra Air el mercado aéreo en el país se ha ido acomodando paulatinamente. Esta vez fueron dos aerolíneas que ya llevan bastante tiempo volando por los cielos colombianos las cuales anunciaron nuevas rutas.

(Vea también: Aerolíneas critican a El Dorado por falta de inversión y se van contra puntos de migración)

Se trata de Wingo y Satena, las cuales señalaron que habrá nuevos trayectos disponibles en su oferta aérea comercial para antes de finalizar el 2023. Para el caso de la aerolínea Wingo, que recientemente reveló su secreto para no quebrar durante la reciente época retadora, anunció su nueva conexión entre el Aeropuerto José María Córdoba, que sirve a Medellín y el Aeropuerto José María Córdoba, que sirve a la ciudad de Santa Marta.

El primer vuelo que conectará a ambas ciudades se llevará a cabo este 3 de diciembre, aunque los tiquetes, desde los 130.000 pesos, se han vendido desde el pasado lunes 23 de octubre. La ruta tendrá cuatro vuelos semanales los días lunes, miércoles, jueves y domingo, por lo que mensualmente habrá disposición de 6.000 sillas para ida y vuelta.

Lee También

Por su parte, la aerolínea nacional Satena, que cuenta con múltiples rutas nacionales, declaró que de ahora en adelante conectará a la ciudad capital con el municipio de Pitalito, con el fin de incentivar las actividades turísticas en el municipio de San Agustín.

Dentro de la página web de esta compañía se pueden encontrar los tiquetes desde los 246.000 pesos para los vuelos que se distribuirán de lunes a viernes y domingos variando disponibilidad de fechas y asientos.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.