Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Winnie Rodriguez   Sep 9, 2025 - 3:37 pm
Visitar sitio
Heredar la pensión de un fallecido es un mecanismo que habilita la normativa local. Sin embargo, para su ejecución deben cumplirse una serie de requisitos muy importantes.

De acuerdo con la normativa local, es necesario que los beneficiarios de esta pensión sustitutiva entreguen la documentación que exige, por igual, Colpensiones y los fondos privados.

Hay que tener en cuenta que el reclamo o derechos sobre la pensión de un fallecido en Colombia solamente recae sobre los beneficiarios por ley, que son familiares en primer grado y cumpliendo una serie de requisitos.

(Vea también: Dicen qué hace falta para que Colombia aproveche beneficio de EE.UU.: negocios saldrían ganando)

pensión de un fallecido en Colombia
pensión de un fallecido en Colombia

¿Quiénes pueden reclamar la pensión de un fallecido?

  • Cónyuge o compañero permanente: Para tener derecho a la pensión, debe haber convivido con el fallecido por lo menos 5 años continuos antes de su muerte
  • Hijos: Tienen derecho a la pensión si son menores de 18 años. Si tienen entre 18 y 25 años, también pueden ser beneficiarios si demuestran que estaban estudiando y dependían económicamente del fallecido
  • Si el fallecido no tenía cónyuge, compañero permanente ni hijos con derecho a la pensión, los padres pueden recibir la pensión
  • Los hermanos con discapacidad

(Vea también: Nequi, Daviplata y más entidades ofrecen solución a miles en Colombia: así funciona herramienta)

Lee También
pensión de un fallecido
pensión de un fallecido
Lee También

¿Qué documentos importantes se necesitan para reclamar la pensión de un fallecido?

Para certificar el fallecimiento del titular de la mesada, el tercero deberá presentar tres documentos esenciales:

  1. Registro Civil de Defunción
  2. Copia del documento de identidad
  3. Historia Laboral (esto es para verificar las cotizaciones del fallecido)

Ahora, para el caso de los solicitantes, la norma obliga a que estos entreguen al respectivo fondo:

  • Formulario de solicitud de pensión de sobrevivencia diligenciado
  • Copia del documento de identidad del solicitante, ampliada al 150 %
  • Si la solicitud la hace un apoderado, se requiere el poder debidamente otorgado y la tarjeta profesional del abogado
pensión de un fallecido en Colombia
pensión de un fallecido en Colombia

(Vea también: Así se descarga importante desprendible de Colpensiones: Dice los descuentos en la mesada) 

Recuerdan desde Colpensiones y los fondos privados que los procesos para reclamar la pensión de un fallecido en Colombia podrían llevar, en algunos casos, a la solicitud de documentación extra.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.