Los embargos, como consecuencia de deudas que están pendientes, son la pesadilla de cientos de colombianos, pues estos se convierten en una amenaza latente que pone en riesgo hasta las casas de aquellas personas que pierden un trabajo y deben suspender el pago de sus préstamos por algún periodo.
(Vea también: Jubilados celebran decisión que llegará con reforma pensional y aliviará a más de uno)
Sin embargo, y con la coyuntura de una reciente prohibición de la Corte Constitucional sobre la condición de una mascota en procesos de embargo, el debate sobre cuáles son las cosas pueden someterse a estos procedimientos de cobros y cuáles son inembargables vuelve a salir a la superficie.
Y es que, acorde con la ley, en los procesos de embargo hay límites, pues existen propiedades, además de las mascotas, que por ningún motivo pueden entrar en un procedimiento de embargo.
Corte prohibió que las mascotas puedan ser embargadas
Lo anterior derivó de un fallo emitido durante el encuentro anual de la Corte Constitucional en Manizales, el cual asegura que las mascotas desempeñan gran importancia en el desarrollo de la personalidad .
Y es que, según la Corte, embargar a una mascota vulnera su bienestar animal y también los derechos de quienes viven con él, pues este hace parte de su vida y hogar. Este fallo no solo aplica para procesos tradicionales de embargo, sino también para procesos de divorcio y otras separaciones.
Cuáles son las propiedades que no pueden embargarse en Colombia
Acorde con la normativa colombiana, aquellas propiedades o ingresos que son de carácter inembargable son las siguientes:
- Mascotas.
- Salarios y prestaciones sociales en la medida prevista por la ley colombiana, aunque algunos salarios y prestaciones específicos si pueden ser enajenados con procedimientos más específicos.
- Condecoraciones, reconocimientosy pergaminos recibidos por actos meritorios, como los que suelen ser otorgados en el ámbito militar. Los uniformes y equipamientos de las Fuerzas Militares tampoco pueden hacer parte de estos procedimientos de embargo.
- Televisores, radios, equipos tecnológicos o dispositivos indispensables para la comunicación personal o el trabajo.
- Utensilios de cocina o electrodomésticos fundamentales como la nevera y otros muebles necesarios para sobrevivir, a excepción de que se trate del cobro de un crédito solicitado para comprar dicho dispositivo o de un producto de alto valor.
- Combustibles y alimentos usados para el sostenimiento y la supervivencia de una persona.
- Derechos de uso y habitación.
LO ÚLTIMO