
Este martes 27 de febrero se retomarán las discusiones sobre las reformas laboral y pensional que adelanta este Gobierno, cuyos efectos podrán influir radicalmente entre los trabajadores de Colombia en caso de ser aprobadas.
(Vea también: Cambian contratos de millones de colombianos por reforma laboral: ajuste será drástico).
Así lo dio a conocer la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien les contó a medios que, desde la próxima semana se retomarán discusiones de ambas reformas en el Senado.
De esta manera, en la jornada de la mañana se discutirá la reforma laboral y, en la tarde, la pensional. Ambas reformas, aunque pueden traer algunos beneficios para los trabajadores, han sido muy criticadas por reconocidas personalidades.
📽️Durante el debate de control político convocado por la Comisión III del @SenadoGovCo, la ministra @GloriaRamirezRi dio a conocer los estudios en los que están sustentadas las reformas y los beneficios que traerán para los colombianos/as.#ReformaLaboralYa#ReformaPensionalYa pic.twitter.com/M51jHXGG2F
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) February 21, 2024
En qué van las reformas laboral y pensional
La reforma Laboral ya ha adelantado algunos debates, entre los que ya se aprobaron algunos puntos como la obligación de las plataformas de domicilio a darle cotización social a sus trabajadores; el incremento del recargo para domingos y festivos del 100 por ciento y el inicio de turno nocturno desde las 7:00 p.m.
En caso de que la reforma se apruebe en el primer debate, y antes del próximo 20 de junio, se podrá extender su discusión hasta por un año y medio adicional.
Por su parte, la reforma Pensional se encuentra en debate en plenaria del Senado y, de aprobarse, pasaría a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO