author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Dic 11, 2024 - 10:35 am

Después de la pandemia que tuvo a los colombianos encerrados durante casi 8 meses en 2020, muchas personas tomaron la decisión de viajar al menos una vez al semestre, ya sea a nivel nacional o internacional, pues se dieron cuenta que vivir nuevas experiencias y conocer más destinos es importante para el crecimiento personal.

(Ver también: Famosa aerolínea aterrizaría pronto en Bogotá y ofrecerá ruta hacía lujoso destino)

Por eso mismo es que las aerolíneas han comenzado con una competencia de cuál ofrece los tiquetes más económicos y cuál llega a más destinos, pues con eso pueden liderar las ventas en los distintos aeropuertos del país.

Sin embargo, la reforma tributaria propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro cambiaría esa situación, ya que  si se aprueba, en 2025 los tiquetes podrían salir considerablemente más costosos.

Lee También

Tiquetes de Latam subirán sus precios en 2025

Erika Zarante, quien comenzará a asumir como presidenta de Latam Airlines en 2025, se refirió am los retos que enfrentarán las aerolíneas en 2025 y entres los principales aparecen, por ejemplo, el impuesto que se le quiere poner al carbono con la reforma tributaria. 

“En lugar de ver un favorecimiento de reducción, ahora se está incluyendo un endurecimiento del impuesto al carbono que al final genera un sobre costo importante en el precio del combustible, y eso tendrá un impacto que seguramente se va a trasladar al precio del consumidor”, explicó Zarante, en diálogo con El Tiempo, acerca de cómo esa reforma afectaría los vuelos.

Y agregó: “El mensaje que le estamos enviando al Gobierno es que estamos pidiendo una reducción de la carga impositiva, estamos viendo un riesgo de incremento y que volvamos competitivo al sector”.

Aumento de precios en Latam. / Shutterstock
Aumento de precios en Latam. / Shutterstock

Sobre cuánto podría incrementarse el valor de los tiquetes, la próxima presidenta de Latam aseguró que si se aprueba la Ley de Financiamiento el valor del combustible subiría un 4.1 % por cada galón y, teniendo en cuenta que este gasto significa el 30 % del total de operaciones de las aerolíneas, los usuarios tendrían casi que asumir ese costo con cada tiquete que compren.

“No se pueden subsidiar costos, el precio del tiquete se forma con los costos que se tienen y uno de ellos es el combustible. En la medida en que suba el precio del combustible, se va a generar un incremento en el precio del tiquete”, concluyó.

(Ver también: Cuáles serían las rutas afectadas en Colombia por quiebra de Spirit: hay destinos claves)

De esta manera, si la reforma tributaria obtiene los votos necesarios en el Congreso de la República para ser aprobada, los tiquetes en 2025 tendrán un aumento considerable que podría afectar al sector aéreo, el turismo y mucho más, según explicó Zarante.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.