Escrito por:  Redacción Economía
Dic 21, 2024 - 10:56 am

Para 2025 habrá una reducción de 25 puntos básicos, que ubica la tasa en 9,50 %, su nivel más bajo desde finales de 2022, según reseña La República.

(Vea también: Ilusionan a los colombianos que buscarán un crédito en 2025 por cambio grande que viene)

Así las cosas, con esta importante decisión los colombianos arrancarán el nuevo año con la capacidad de pedir dinero prestado a un menor valor, impactando considerablemente el poder adquisitivo y la reactivación económica.

Aun así, pese a que el organismo destacó que la decisión se toma con la intención de frenar el embate de la inflación y la incertidumbre sobre el nuevo salario mínimo, el presidente Petro criticó la determinación, al no darse al ritmo más acelerado al que le apuesta el Gobierno.

“Esta reducción de 0,25 puntos en la tasa de interés por parte de la junta directiva del Banco de la República es una decisión política. Busca que la economía no crezca en el gobierno progresista y sacrifica la economía nacional y el pueblo de Colombia”, afirmó Petro.

Es por ello que, según admitió el ministro de Hacienda, Diego Guevara, desde la Presidencia buscarán nombrar dos nuevos codirectores del Banco de la República, antes de la próxima reunión de la institución, que será el 31 de enero de 2025.

¿Cómo funciona el Banco de la República en Colombia?

El Banco de la República, fundado en 1923, es el banco central de Colombia y tiene la responsabilidad de asegurar la estabilidad económica y financiera del país.

Su principal objetivo es mantener la estabilidad de precios, lo que implica controlar la inflación para proteger el poder adquisitivo de la moneda. Además, el banco emite y pone en circulación el dinero, actúa como prestamista de última instancia y administra las reservas internacionales de Colombia.

Operando de manera autónoma, el Banco de la República toma decisiones independientes del gobierno nacional, aunque debe rendir cuentas al Congreso de la República. Esta autonomía es crucial para implementar políticas monetarias que se centren en el bienestar general y no se vean influenciadas por intereses políticos a corto plazo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.