author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Jun 12, 2024 - 8:43 pm

Muchos trabajadores independientes en Colombia se enfrentan a complicados desafíos al intentar acceder a subsidios de vivienda. Sin embargo, una práctica común entre ellos es reportar ingresos más bajos de lo que realmente perciben con el fin de aplicar para dichas ayudas.

(Lea también: Personas que van a comprar vivienda pueden reclamar hasta $ 91 millones; así funciona)

Si bien esta estrategia puede parecer beneficiosa a corto plazo, a largo plazo puede provocar serios inconvenientes financieros y dificultar la adquisición de una vivienda, explicó Sergio de @superpropietarios.

@superpropietarios.co Ojo con los independientes que se bajan los ingresos para aplicar a subsidios #independientes #subsidios #credito #apartamento ♬ sonido original – SUPER PROPIETARIOS | Sergio

Para entender el problema, es clave comprender cómo funcionan los subsidios. Programas como Mi Casa Ya están diseñados para ayudar a familias con ingresos bajos y medios. Los requisitos de ingreso para calificar para estos subsidios son estrictos y muchas personas buscan maneras de cumplir con estos criterios, a veces recurriendo a la subdeclaración de sus ingresos.

Sin embargo, cuando un trabajador independiente declara ingresos inferiores a los reales, puede enfrentar problemas al buscar financiamiento adicional de los bancos.

Según el experto, los bancos evalúan la capacidad de pago del solicitante basándose en los ingresos reportados. Si estos son demasiado bajos, pueden considerar que la persona no tiene suficiente capacidad financiera para asumir el crédito hipotecario necesario para cerrar el trato de la vivienda, lo que se conoce como falta de cierre financiero.

Subsidios de vivienda: ¿qué pasa si miento en mis ingresos?

El experto explicó con un ejemplo este lío. Una persona declaró que ganaba solo $ 1’300.000 y necesita un crédito de $ 110’000.000, luego de aplicar al subsidio concurrente y pagar la cuota inicial.

El banco analizó sus ingresos (un salario mínimo) y solo le aprobó un crédito de $ 80’000.000. Es decir, ahora le faltan otros $ 30’000.000 y no puede pedir prestado en otro banco o cambiarse. El error fue mentir en sus ingresos.

Lee También

Además, la falta de transparencia en la declaración de ingresos puede afectar la relación del solicitante con los bancos. Una diferencia entre los ingresos reales y los reportados puede ocasionar desconfianza.

En ese sentido, aunque puede parecer tentador reducir los ingresos declarados para acceder a un subsidio de vivienda, esta práctica resulta contraproducente para los trabajadores independientes.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.