
Muchos colombianos están satisfechos con el anuncio de la devolución del IVA, que volverá en el segundo semestre de 2024 y en paralelo con el programa de Renta Ciudadana; sin embargo, algunas familias tienen dudas sobre si es viable recibir las dos entregas de dinero de forma simultánea.
(Vea también: Confirman qué pasará con los subsidios en Colombia, por congelamiento de presupuesto)
Al respecto, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) reglamentó cuál es el proceso a seguir. En primer lugar, la entidad indicó que la devolución del IVA es una transferencia económica que se hará a las familias de Colombia con el fin de reducir el impacto del cobro del impuesto sobre las ventas en los hogares más pobres.
En segundo lugar, el programa Renta Ciudadana busca que las familias transiten el camino hacia la “superación de la pobreza”. Mediante la resolución 00079 y 01132, Prosperidad Social autorizó a aquellas familias que cumplen con los requisitos de cada programa se puedan ver beneficiadas de forma simultánea al recibir el dinero al mismo tiempo, de acuerdo con El Tiempo.
Cómo será la entrega simultánea de Renta Ciudadana y devolución del IVA
Sin embargo, la entidad precisó que el monto de los subsidios tendrá un pequeño ajuste, pues uno complementará al otro: “Prosperidad Social tendrá en cuenta los valores asignados a la misma unidad de intervención por parte del Programa de Compensación de IVA, de manera tal que la transferencia monetaria que se liquide por el programa Renta Ciudadana complemente el monto liquidado al hogar por Compensación de IVA”, según dice la resolución emitida.




Así las cosas, en ningún caso el pago de Renta Ciudadana podrá exceder los 500.000 pesos, siempre y cuando se trate de la línea de valoración del cuidado. Para los beneficiarios de la línea Colombia sin hambre, de Renta Ciudadana, el giro tampoco podrá superar el monto máximo que decidan las autoridades si recibirá devolución de IVA, del que todavía no se sabe cuál es su tope.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO