Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Sep 25, 2025 - 8:10 am
Visitar sitio

Durante la mañana de este 25 de septiembre, Starbucks, una de las cadenas de café más importantes en Estados Unidos, y con presencia en Colombia, dio a conocer su plan de reestructuración.

(Vea también: Llamado urgente para miles de empresas en Colombia: hay situación que golpearía bastante)

De acuerdo con información dada a conocer por la misma firma, la compañía ya estableció su hoja de ruta para revertir la compleja situación financiera que vive.

Datos a cierre del año pasado daban cuenta de que Starbucks venía registrando pérdidas del orden de los US$ 5,8 millones, lo que hacía compleja la puesta en marcha de algunos de sus planes de expansión.

Lee También

Como parte de la iniciativa de reestructuración, la firma estadounidense aseguró que buscará cerrar varias de sus tiendas, aunque no especificó en qué países, o ciudades, tomaría la decisión de cerrar puntos de operación.

Starbucks tiene cerca de 16.500 tiendas en Estados Unidos, pero su mayor cantidad de puntos está fuera de ese país, con 21.600 tiendas, con fuerte operación en países como Canadá y México.

Lee También

Más decisiones de Starbucks

Solamente en los primeros meses del 2025, la cadena de café decidió cerrar 12 puntos de servicio en Estados Unidos, cuatro de estos en California, una de las ciudades en las que tiene mayor presencia.

En Colombia, la marca cuenta con 73 puntos y había anunciado un plan de expansión, de otros 30 comercios, en un plazo cercano a los tres o cuatro años.

En el marco del anuncio del plan de reestructuración de Starbucks, que se fija en cerca de US$ 1.000 millones, serán despedidos 900 empleados de la compañía.

(Lea también: Starbucks anunció importante novedad en Colombia: celebran miles de personas en el país)

“Los primeros resultados de las mejoras en las cafeterías muestran que los clientes las visitan con más frecuencia, se quedan más tiempo y comparten comentarios positivos”, dijo Brian Niccol, presidente de la firma, en una carta a los empleados.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.