
La entidad financiera, perteneciente a la familia Char, una de las más influyentes de la Costa Caribe, le apostará a consolidar su presencia en el sistema bancario nacional y diversificará sus productos en medio de un entorno económico desafiante.
(Lea también: Tarjetas de Bancolombia, Davivienda y Bogotá sin cuota de manejo… pero con algo peor)
Piero Celia, presidente de Serfinanza, explicó en una entrevista con Bloomberg Línea que la entidad destinará cerca de 100.000 millones a créditos hipotecarios, luego de culminar con éxito un piloto de 10.000 millones en 2024.
“El próximo año la idea es enfocarnos en crédito de vivienda”, dijo Celia, destacando que el banco busca aprovechar las oportunidades en este segmento, que ha cobrado relevancia ante la creciente demanda de financiamiento para compra de viviendas en Colombia.
Serfinanza apostará por créditos de libranzas
Además de su apuesta por la vivienda, el banco Serfinanza incursionará en el mercado de crédito de libranzas, donde también prevé movilizar recursos por otros 100.000 millones.
Este tipo de crédito, que se caracteriza por el descuento directo de la nómina de los trabajadores, ha mostrado ser una alternativa atractiva para quienes buscan flexibilidad en el uso de los recursos y estabilidad en el pago de las cuotas.




Préstamos en bancos mejorarían en 2025 en Colombia
Aunque el entorno financiero ha estado marcado por altas tasas de interés que han afectado los niveles de cumplimiento crediticio, Celia es optimista sobre el comportamiento del mercado en 2025 y 2026.
Según los análisis del banco, las condiciones económicas tenderán a mejorar, favoreciendo el dinamismo en el acceso a financiamiento.
Así, la incursión en créditos hipotecarios y libranzas posiciona a Serfinanza como un competidor fuerte en sectores clave del sistema financiero. Estas decisiones podrían aumentar su participación en el mercado y atraer nuevos clientes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO